EMOLTV

Por primera vez en 50 años, un estadounidense no dirigirá la agencia de migraciones de la ONU

El portugués Antonio Vitorino se impuso en la elección a Ken Isaacs, el candidato de la Casa Blanca para encabezar la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

29 de Junio de 2018 | 17:06 | AFP
imagen
AP
GINEBRA.- De manera inédita en 50 años, la agencia de la ONU para las migraciones no será dirigida por un estadounidense, sino por el portugués Antonio Vitorino, un allegado al secetario general de la ONU, Antonio Gutérres, que fue elegido el viernes al frente de la organización.

El puesto de director de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia con 172 Estados miembros y de la que Estados Unidos es el principal contribuyente junto a los países europeos, fue ocupado desde que se creó la institución en 1951 por un estadounidense, con una sola excepción entre 1961 y 1969 cuando ocupó el puesto el holandés Bastiaan Haveman.

Esta vez, el candidato designado por Washington, Ken Isaacs, no sumó los votos necesarios. Peor aún, fue el primer candidato eliminado.

Acusado de ser antimusulmán y de no creer en el cambio climático, Isaacs había decidido afrontar las críticas y aseguró a la AFP que "nunca" tomaba en cuenta la religión de las personas necesitadas.

El nombramiento del nuevo director general de la OIM se produce en momentos en que la Administración Trump ha recibido numerosas críticas de la ONU respecto a su veto migratorio a los ciudadanos de seis países mayoritariamente musulmanes y a su reciente decisión de separar a los niños migrantes de sus padres, una iniciativa que tuvo que abandonar debido a la fuerte presión social en Estados Unidos.

Los miembros de la organización eligieron así al ex ministro portugués Antonio Vitorino, de 61 años. La candidata costarricense Laura Thomson, actual directora adjunta de la OIM, decidió retirar su nombre luego de la cuarta ronda de votación.

El nuevo director de la OIM, que cuenta 172 Estados miembros y defiende sin cese el aporte que representan las migraciones para los diferentes países en el mundo, asumirá sus funciones el 1 de octubre. Sucederá al estadounidense William Lacy Swing, que efectuó dos mandatos de cinco años.

¿Represalia de EE.UU.?

La victoria del portugués es una derrota para Estados Unidos, y algunos se preguntan si Trump reducirá, como represalia, algunas líneas de crédito a la organización.

Designado candidato en febrero, Isaacs estuvo en el ojo del huracán desde que el Washington Post publicara una serie de comentarios antimusulmanes que divulgó entre 2015 y 2017 en las redes sociales.

En varios tuits, que suprimió tras la polémica suscitada, Isaacs afirmaba, entre otras cosas, que el Corán "ordena" cometer actos violentos a los musulmanes y sugería que los refugiados cristianos deberían ser prioritarios respecto a los demás.

Isaacs lamentó sus comentarios "imprudentes", y el Departamento de Estado consideró "apropiado" que se disculpara por sus palabras.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?