EMOLTV

Funcionarios de cárcel francesa advirtieron sobre posible fuga de reo que escapó en helicóptero

Según revelan medios locales, los empleados le comunicaron a las autoridades diversos indicios que les hacían sospechar que Redoine Faïd planeaba huir, pidiendo su traslado de prisión, lo que finalmente no ocurrió.

03 de Julio de 2018 | 10:29 | EFE
imagen

Imagen del helicóptero abandonado por Redoine Faïd luego de escapar de la prisión de Réau.

EFE
PARÍS.- Los funcionarios de la prisión francesa de Réau, de la que escapó en helicóptero el pasado domingo un peligroso delincuente que ya se había fugado en 2013, habían pedido sin éxito a sus mandos en las últimas semanas que fuera transferido, al tener indicios de que planeaba una evasión.

"La investigación determinará las responsabilidades de unos y otros", algo que corresponde a la indagatoria encargada por el Ministerio de Justicia, y eso dará lugar a "sanciones", dijo el vocero del Gobierno, Benjamin Griveaux, en una entrevista en el canal "BFMTV".

Redoine Faïd escapó en un helicóptero que aterrizó en el único patio sin alambradas de la prisión de Réau, a unos 40 kilómetros al sur de París, en el que iban tres cómplices fuertemente armados que habían secuestrado poco antes el aparato junto a su piloto.

"Le Figaro" y "LCI" revelaron que los funcionarios de la prisión de Réau habían advertido de diversos indicios que les hacían sospechar que Faïd tramaba una fuga, por el interés que mostraba por cuestiones prácticas del funcionamiento del centro y cambios en su comportamiento.

Esas sospechas se plasmaron en un intercambio de correos electrónicos entre responsables del personal de la prisión y directivos de la Administración Penitenciaria.

El pasado 22 de junio uno de los funcionarios hizo una solicitud para la transferencia del preso "lo más rápido posible".

La Dirección de la Administración Penitenciaria (DAP) le respondió que eso no se haría con carácter inmediato sino en septiembre, pero el funcionario que había hecho la petición se quejó en otro correo, publicado este martes por "France Info", porque consideraba que el plazo que le daban no era "razonable" ante la amenaza de que el preso actuara.

"Estamos asumiendo riesgos graves y serios de perturbación del orden público, sin contar con el riesgo de violencia muy graves contra nuestro personal", añadió este agente, que lamentó una "decisión muy peligrosa".

La DAP asegura que los elementos filtrados por la prensa no restituyen todos los elementos que se contemplaron, ni la complejidad de los factores que estuvieron en la base de su posición.

Griveaux reiteró que hay 2.900 policías y gendarmes que siguen la pista del prófugo para detenerlo y encarcelarlo, pero también que el Gobierno tiene como objetivo "que este tipo de acontecimientos no se repita".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?