EMOLTV

Reunión de cancilleres sobre acuerdo nuclear iraní no logra avances significativos

Los ministros de Relaciones Exteriores de la República Islámica y de Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, se encontraron en Viena, instancia en la que reafirmaron su compromiso para mantener el pacto firmado en 2015.

06 de Julio de 2018 | 14:34 | EFE
imagen
EFE
VIENA.- Los ministros de Relaciones Exteriores de Irán y cinco grandes potencias analizaron este viernes en Viena, sin aparentes avances, el futuro del acuerdo nuclear multilateral de 2015 tras el abandono de Estados Unidos en mayo pasado y su retorno al régimen de sanciones contra Teherán.

Después de unas tres horas de deliberaciones, la alta representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, leyó ante la prensa el comunicado final de la reunión sin aceptar preguntas.

En el escueto comunicado, los seis países "reafirman su pleno y efectivo compromiso con el acuerdo (nuclear), que es un elemento clave de la arquitectura de no proliferación".

Anuncian que siguen comprometidos en buscar vías para mantener los beneficios que Irán espera del acuerdo, incluida la protección de empresas de países terceros contra los efectos de las sanciones extraterritoriales de Estados Unidos contra la República Islámica.

Entre estas medidas, destacan preservar los canales financieros con Irán y seguir adelante con las exportaciones de petróleo y gas, pese a las sanciones anunciadas por Washington.

Asimismo, las cinco potencias (Rusia, China, Francia, Alemania y el Reino Unido) pretenden mantener el transporte marítimo, terrestre y aéreo entre Irán y el resto del mundo.

Además, quieren apoyar a los agentes económicos que cooperan con Irán, especialmente las pequeñas y medianas empresas, e incentivar más inversiones en la República Islámica.

"Los participantes (en la reunión) trabajarán en estos asuntos a través de esfuerzos bilaterales y la cooperación con socios internacionales, para instarles a que sigan estas mismas políticas y establezcan mecanismos similares en sus relaciones económicas con Irán", señala la nota.

A Viena acudieron los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov; de China, Wang Yi; de Irán, Mohamed Yavad Zarif, de Francia, Jean-Yves Le Drian, y de Alemania, Heiko Maas.

El jefe de la diplomacia británica, Boris Johnson, envío a un secretario de Estado en su lugar a la capital austriaca, al estar ocupado hoy con una importante reunión dedicada al Brexit (la salida del Reino Unido de la UE).

"Los esfuerzos están enfocados en mantener el acuerdo nuclear, lo que es en interés de todos nosotros", resume el comunicado, que no menciona ninguna fecha concreta para una nueva reunión.

Zarif, quien solo habló con la prensa iraní en Viena, se mostró conciliador sobre las posibilidades de un acuerdo, pero reconoció que el paquete europeo con posibles medidas para mitigar los efectos de las sanciones de Estados Unidos fue rechazado por "insuficiente" e "inexacto".

"Daremos la oportunidad (a los europeos) de poner en práctica los compromisos para verlos en fase de implementación, mientras consideramos nuestras acciones para actuar en caso de que ellos no actúen", agregó.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de actuar rápido, antes de que entren en vigor las sanciones de Estados Unidos en agosto.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?