EMOLTV

Continúa la violencia en Nicaragua luego que Ortega descartara adelantar las elecciones

Grupos que respaldan al Gobierno han enfrentado a los manifestantes, quienes cuestionan al Ejecutivo por diferentes políticas -principalmente por su reforma previsional-. Las movilizaciones ya dejan 230 fallecidos en casi tres meses.

08 de Julio de 2018 | 16:49 | Redactado por Nicolás Aguirre, Emol / AFP
imagen
EFE
MANAGUA.- Al menos tres personas han muerto este domingo tras una incursión de grupos antimotines y paramilitares en el suroeste de Nicaragua, en el marco de las protestas contra el Gobierno del Presidente Daniel Ortega, las que ya dejan más de 230 fallecidos en casi tres meses de manifestaciones.

El rechazo popular se hizo patente esta jornada, sobre todo después que el Mandatario nicaragüense descartara -este sábado- adelantar las elecciones para resolver la crisis.

Hombres de civil, con capuchas negras y fuertemente armados, recorren calles de Jinotepe y Diriamba, en el departamento de Carazo, mientras palas mecánicas desmontan barricadas levantadas por los manifestantes, según videos difundidos por pobladores.

"Nos reportan ya tres muertos, dos en Diriamba y uno en Jinotepe", aseguró a la agencia de noticias AFP Vilma Núñez, presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

La situación continúa tensa, con enfrentamientos a tiros entre fuerzas del Gobierno y manifestantes. Hay varios heridos y una veintena de detenidos, según los grupos locales humanitarios.

El Cenidh en Carazo y la Asociación Nicaragüense pro Derechos Humanos (Anpdh) aseguraron que paramilitares y antimotines también se tomaron los hospitales de Diriamba, a 45 km de Managua, y de Jinotepe, a 40 km.

"Hay un ataque desmedido de las fuerzas del gobierno, que está acarreando derramamiento de sangre, más muerte y luto en nuestro país. La represión de fuerzas combinadas es desproporcionada", declaró el secretario ejecutivo de la Anpdh, Álvaro Leiva, quien no descartó que haya más muertos.

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao, quien está en Managua, aseguró que "el Estado está incumpliendo su deber de desmantelar las turbas" y que "grupos armados progubernamentales apoyados por la policía" siguen entrando en las ciudades "de manera masiva".

En Matagalpa, en el norte de Nicaragua, al menos una persona murió el sábado en otra acción violenta en medio de las protestas, según la Anpdh.

Ortega, quien reapareció ayer en un multitudinario acto de seguidores, tras más de un mes de no comparecer en público, insistió en que los manifestantes son "asesinos" y "delincuentes" que tienen al país bajo el caos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?