EMOLTV

Dominic Raab es nombrado ministro para el Brexit en sustitución de David Davis

El político se ha pronunciado a favor de un Brexit duro, o una ruptura total con los Veintisiete, y en contra de la inmigración.

09 de Julio de 2018 | 07:24 | EFE
imagen

Dominic Raab fue nombrado ministro para el Brexit tras la renuncia de David Davis por discrepar con el plan de la primera ministra, Theresa May.

EFE
LONDRES.- La primera ministra británica, Theresa May, nombró hoy a Dominic Raab como nuevo ministro para el Brexit, tras la dimisión el domingo de David Davis por estar en desacuerdo con la estrategia gubernamental.

Raab, hasta ahora secretario de Estado en diferentes ministerios, encabezará las negociaciones con Bruselas sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

El político de 44 años, del bando favorable a un Brexit duro o ruptura total con los Veintisiete, sustituye a Davis, que ha dejado el cargo por "una cuestión de principio" al discrepar con el plan de futura relación bilateral británico-comunitaria acordado el viernes por el Gobierno en la residencia oficial campestre de Chequers.

Nacido el 25 de febrero de 1974, Raab, antiguo abogado, ganó su escaño en la Cámara de los Comunes en las elecciones de 2010, tras lo cual ocupó secretarías de Estado en el ministerio de Justicia y, desde enero de 2018, en el de Vivienda, Comunidades y Gobierno local.

Aunque su perfil no es muy conocido, lo que puede favorecerle en el nuevo cargo, en el pasado se ha pronunciado a favor de un Brexit duro y en contra de la inmigración.

La dimisión de Davis ha abierto una crisis en el Gobierno británico y varios diputados conservadores así como la oposición laborista han pedido la dimisión de la primera ministra, Theresa May.

La líder conservadora comparecerá en la Cámara de los Comunes y posteriormente ante el grupo parlamentario "tory" para defender sus planes de futura relación con el bloque europeo, que todavía no se han remitido oficialmente a Bruselas.

La nueva propuesta de relación bilateral británico-comunitaria, acordada "in extremis" por los ministros en la reunión del viernes, contempla la creación de un mercado común de bienes, con cierta armonización normativa y aduanera, lo que fue muy criticado por los diputados conservadores partidarios de un Brexit radical.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?