EMOLTV

Del histórico referéndum a la renuncia de autoridades: Los hitos que han marcado el Brexit

La salida de los ministros David Davis y Boris Johnson es un hito más en el complicado camino que ha transitado el Reino Unido para concretar su salida de la Unión Europea.

09 de Julio de 2018 | 15:56 | Por Equipo Multimedia Emol / EFE

Las fechas destacadas del "brexit"

  • 2016
  • Gana el Brexit con el 52% de los votos. El Primer Ministro, David Cameron, anuncia su dimisión y la libra se desploma un 7,5%, a mínimos de 1985.

  • Multitudinarias manifestaciones en Londres en contra del Brexit para pedir que el Gobierno no invoque el decisivo artículo 50 que inicia formalmente el proceso de salida de dos años del bloque común.

  • Theresa May se convierte en la nueva Primera Ministra al sustituir a Cameron.

  • El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, nombra al ex ministro francés Michel Barnier como negociador jefe.

  • 2017
  • El Gobierno activa el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, que inicia las negociaciones con Bruselas.

  • May gana las elecciones anticipadas, pero sin mayoría absoluta.

  • Se activa el Brexit y comienza la primera ronda de negociaciones para fijar el calendario que tendrá que terminar antes de marzo de 2019, cuando se cumple el plazo de dos años previsto en los Tratados europeos para la salida de un Estado miembro.

  • Segunda ronda de negociaciones para acordar los derechos que tendrán los ciudadanos europeos en el Reino Unido y los británicos en la Unión, cerrar el acuerdo sobre las obligaciones financieras de Londres y resolver la situación de la frontera de Irlanda del Norte.

  • El Parlamento británico aprueba la tramitación del proyecto de ley de retirada de la UE.

  • May dice que su país contribuirá al Presupuesto de la UE hasta 2020 y solicita un período de dos años de transición tras abandonarla.

  • Los Veintisiete piden a May que concrete el compromiso, expresado en septiembre, de respetar sus obligaciones financieras tras su retirada de la UE. Londres insiste en que la factura formará parte del acuerdo sobre la futura relación.

  • El Gobierno británico otorgará un "periodo de gracia" de dos años tras el Brexit a los ciudadanos comunitarios residentes en el Reino Unido que decidan solicitar el "estatus de asentado" en el país.

  • May fija la hora de la salida de la Unión a las 23:00 GMT del 29 de marzo de 2019 y avisa de que el proceso no tiene marcha atrás.

  • Histórico acuerdo: el Gobierno británico se compromete a pagar la factura del Brexit (45.000 millones de euros), garantizar los derechos de los ciudadanos europeos que viven en el Reino Unido y que no haya una frontera estricta con Irlanda.

  • 2018
  • La UE y el Reino Unido alcanzan un acuerdo sobre el periodo de transición. El plazo solicitado por el Reino Unido durará desde el 30 de marzo de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020. Durante ese tiempo Londres no podrá participar en la toma de decisiones en la UE, pues ya no será un Estado miembro, pero mantendrá el acceso al mercado único y la unión aduanera.

  • El Gobierno británico sufre su primera derrota durante la tramitación de la ley del Brexit en la Cámara de los Lores, que respalda por 348 votos a favor y 225 en contra una enmienda favorable a que el Reino Unido permanezca en la unión aduanera comunitaria.

  • El Parlamento escocés rechaza dar su consentimiento a la aprobación de la ley del Brexit.

  • Un grupo "anti-Brexit" lanza una ambiciosa campaña por un segundo referéndum.

  • Se cumplen dos años desde el referéndum.

  • El Gobierno británico propone a la UE crear un área de libre comercio para bienes tras el Brexit, lo que evitaría los controles de aduanas y mantendría abierta la frontera con Irlanda.

  • Dimite el ministro británico para el Brexit, David Davis, y también deja su cargo el canciller Boris Johnson, por diferencias con Theresa May ante la propuesta de crear un área de libre comercio. Ambos secretarios representan el ala más radical del Brexit.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?