EMOLTV

Presos "políticos" lideran motín en cárcel de Venezuela y piden revisión de sus casos

Quienes encabezan la movilización en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia en Caracas exigieron la presencia de la oficialista Comisión de la Verdad.

10 de Julio de 2018 | 12:14 | EFE
imagen

Familiares de los reclusos hacen guardia en las afueras del Sebin.

EFE
CARACAS.- El motín iniciado este lunes por parte de un grupo de considerados "presos políticos" en los calabozos del Servicio de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas se mantiene este martes y solicitan la presencia de la Comisión de la Verdad de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) para que revise sus casos.

"La situación acá es de total control por parte de los presos en las instalaciones, tenemos una sola petición (...) queremos que se traslade, que se presente la Comisión de la Verdad", dijo el recluso Manuel Chacín en un video difundido en Twitter por la diputada opositora Delsa Solórzano.

En el audiovisual, en el que se puede observar un grupo de más de 20 personas, Chacín, detenido en octubre del año pasado y sindicado por el Gobierno de estar implicado en una explosión que causó heridas a siete policías durante las protestas de 2017 y a quien vincularon a Leopoldo López, señala que lo que desean es que la Comisión analice "caso por caso".

Los detenidos aseguran que en los calabozos del Servicio de Inteligencia hay detenidos que tienen boleta de excarcelación y personas que necesitan atención médica.

"Que quienes tienen boleta de excarcelación sean liberados inmediatamente", que los extranjeros sean deportados a su país y que los presos que necesitan atención médica sean trasladados a hospitales, indicó.

"La Comisión de la Verdad es la única garantía que tenemos los presos hoy para que nos resuelvan los problemas", agregó.

Entre el 16 y el 18 de mayo se registró otro motín en estos calabozos y contó con la participación de otros "presos políticos", algunos de ellos liberados tras las revisión de sus casos por parte de la Comisión de la Verdad y en el marco de un plan de reconciliación que promueve el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

En el nuevo motín iniciado el lunes en estos calabozos los presos denuncian sufrir supuestos maltratos en su reclusión.

Algunos familiares de los internos y diputados opositores han acudido a la sede del Sebin en la que ocurre el motín para buscar información sobre el estado de salud de los presos.

El abogado Alfredo Romero, director de la organización que lidera la defensa de los "presos políticos", indicó a través de Twitter que dentro del Servicio de Inteligencia hay 10 personas recluidas por disentir con el Gobierno que llevan 55 días "incomunicados (Sin visitas de familiares ni abogados)".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?