EMOLTV

Agrupaciones de DD.HH. de Argentina realizan marcha contra reforma a las Fuerzas Armadas propuesta por Macri

Decreto del Mandatario plantea que los uniformados, además de otras modernizaciones, colaboren en la seguridad interior del país.

26 de Julio de 2018 | 23:29 | Redactado por Leonardo Núñez, Emol y EFE
imagen
EFE
BUENOS AIRES.- Miles de personas se manifestaron este jueves en Buenos Aires en contra del decreto del Presidente de Argentina, Mauricio Macri, para impulsar cambios a las Fuerzas Armadas que incluye una polémica colaboración en tareas de seguridad interior.

De las protestas participaron organizaciones de derechos humanos, agrupaciones políticas de izquierda y asociaciones sindicales, que se manifestaron primero en la Plaza de Mayo, frente a la sede del Ejecutivo argentino, y luego ante el Ministerio de Defensa.

Bajo una persistente lluvia, la concentración coincidió con las tradicionales marchas de los jueves de las Madres de Plaza de Mayo alrededor de la pirámide que domina el paseo público frente a la Casa Rosada.

"El trabajo de las fuerzas armadas es defender a su país, no están para hacer lo que hicieron en la dictadura: para matar al pueblo de su propio país. Espero que las fuerzas armadas sean dignas y no admitan la porquería en la que los pusieron", dijo Mercedes de Melonio, madre de Plaza de Mayo.

Josefa Galla, también madre de Plaza de Mayo y quien perdió un hijo por la represión ilegal desatada durante la dictadura militar (1976-1983), afirmó que para ella las Fuerzas Armadas son "asesinas" y Macri "un dictador".

El pasado lunes el Presidente anunció un "proceso de modernización" de las fuerzas militares por el que el Ejecutivo pretende sumar a la misión principal de proteger la soberanía e integridad territorial del país y a la de asistir en emergencias o catástrofes naturales, la de colaborar también en la seguridad interior.

La intención de reforma quedó plasmada en un decreto de Macri y que también lleva la firma del ministro de Defensa, Oscar Aguad, publicado este martes en el Boletín Oficial.

Tanto la oposición como organismos humanitarios rechazan la posibilidad de que los militares se inmiscuyan en actividades de seguridad interior, algo que prohíben las leyes vigentes, aunque el Gobierno ha aclarado que las fuerzas armadas no asumirán actividades de seguridad interior sino que prestarán apoyo logístico a éstas.

Tras la concentración ante la Casa Rosada, la protesta se mudó hasta las puertas del Ministerio de Defensa, donde miles de personas se manifestaron, sin incidentes.

También en repudio al decreto, en la mañana de hoy diputados de diversas fuerzas de oposición exigieron en una rueda de prensa que se derogue la medida adoptada por el Ejecutivo y que afecta a cerca de 70.000 miembros de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.

"Si el Gobierno quiere plantear una nueva política de Defensa, separada de la de Seguridad en Argentina, claramente debería enviar un proyecto y discutirlo en el Congreso", reclamó Daniel Arroyo, diputado nacional del Frente Renovador.

Ante las críticas desatadas por el decreto, Macri dijo este miércoles que las Fuerzas Armadas "pueden colaborar" "sin participar en temas de seguridad interior ni en todas esas cosas que se han dicho, que son en base al prejuicio".

"Hay que tratar de mirar hacia el futuro. No se puede seguir planteando todo en función de un episodio trágico, triste, lamentable, que pasó hace cincuenta años", afirmó el mandatario en declaraciones radiales.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?