EMOLTV

Los distintos y polémicos argumentos que marcaron la discusión por aborto en Argentina

Fueron 16 horas de intenso debate y diversas acusaciones en torno a la interrupción del embarazo. Revisa aquí las más controvertidas.

09 de Agosto de 2018 | 14:53 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
SANTIAGO.- Luego de una maratónica sesión, el Senado argentino rechazó la madrugada de este jueves el proyecto de aborto legal, voluntario y gratuito, en una discusión que no estuvo exenta de polémicas.

Fueron más de 16 horas en las que 61 legisladores expusieron su punto de vista tanto a favor como en contra de la iniciativa, dejando varias frases para el recuerdo.

Revisa aquí algunas de ellas:
  • "La temática nos atraviesa como sociedad. La tragedia del aborto nos interpela y pone en tensión derechos que son fundamentales. El proyecto es claramente violatorio de la Constitución y los tratados internacionales. También lo es de las normas legales sancionadas en el contexto de la tradición jurídica".

    Mario Fiad

    Senador de Jujuy, presidente de la Comisión de Salud
  • "Soy mujer y peronista por convicción política y porque creo en la justicia social. Vengo y represento a una provincia que ha sido pionera en reconocer los derechos de las mujeres. No estoy a favor del aborto, estoy a favor de la despenalización por muchas razones y por una fundamental: las mujeres abortan".

    Norma Durango

    Senadora de La Pampa
  • "En este proyecto veo una inconstitucionalidad de la que no hemos hablado. No se visualiza el humano cuando es un embrión. No hemos mirado la enorme vulnerabilidad que tiene este proyecto respecto de aquello que nosotros tomamos como niño."

    Magdalena Solari

    Senadora de Misiones
  • "Comprendí que la única forma de abordar correctamente la problemática del aborto es desde el lado de la salud pública (...) La clandestinidad pone en riesgo la vida de todas aquellas que ante un embarazo no deseado recurren, y seguirán recurriendo, a esta práctica en condiciones muchas veces infrahumanas".

    Pedro Guastavino

    Senador de Entre Ríos
  • "Los que venimos de una familia numerosa, como es el caso mío de diez hermanos, valoramos mucho el encuentro. Y lo vemos en el interior profundo de nuestras provincias. A esas familias numerosas jamás se les pasó por la cabeza abortar un hijo, lo criaron con humildad".

    Alfredo de Angeli

    Senador de Entre Ríos
  • "Lo que me indigna es la hipocresía. La hipocresía de algunos que están ahí con sus pañuelitos celestes y que acompañaron a algún familiar o a alguna novia a abortar; la hipocresía de esos señores mayores que acompañan a sus novias jóvenes a abortar. De los médicos que se quejan porque no podrán cobrar 30.000 pesos por un aborto".

    Nancy González

    Senadora de Chubut
  • "Más allá de la terminología: embrión, feto o niño por nacer, es un ser humano cuya existencia comenzó al momento de la concepción. Solo le falta tiempo y alimento para madurar".

    Ada Itúrrez de Capellini

    Senadora Santiago del Estero
  • "Una menor de edad, una niña de 12 años o una adolescente de 13, aunque acompañada por sus tutores, con sola expresión de voluntad y con un consentimiento informado puede acceder a la práctica. Pero, ¿está madura para afrontar las consecuencias de un aborto? Porque para los casos de violación no es requisito que medie denuncia. Sí, se trata de un delito de instancia privada, pero, ¿no creen ustedes que esta situación, el someterse a un aborto, puede servir para limpiar el honor de un abusador? Cuando esto se produce en el ámbito intrafamiliar, básicamente, yo tengo ese temor".

    Inés Blas

    Senadora de Catamarca
  • "Que implementemos una política de educación sexual, de prevención y de protección, de ninguna manera puede justificar que el Estado les siga cerrando las puertas del sistema de salud a las mujeres que están tomando la difícil decisión de avanzar o no con un embarazo no deseado. Todos queremos salvar las dos vidas y no estamos salvando ninguna".

    Gladys González

    Senadora de la Provincia de Buenos Aires
  • "Contra lo que afirma el prejuicio de algunos, enfrentamos el debate sobre una ley urgente de salud, que cuida la salud de las que menos tienen en Argentina, y enfrentamos la necesidad de legislar sobre una conducta que es individual".

    Eduardo Aguilar

    Senador de Chaco
  • "Ojalá que nunca tengan que pasar por la decisión de tener que pensar en un aborto, pero si las mujeres en mi provincia tienen que pasar por esa situación yo quiero que haya una salud pública que las contenga, que las acompañe y explique".

    Laura Rodríguez

    Senadora de Córdoba
  • "Con ley los abortos serán cuidados, con pastillas y en servicios de salud. Sin Ley los abortos serán clandestinos, quirúrgicos y peligrosos"

    Inés Pilatti

    Senadora de Chaco
  • "Este voto negativo será porque soy conservadora, será porque me quedé en el tiempo, será porque tengo mis años. No lo sé, tal vez. Pero algo tengo seguro y este voto tiene que ver con mi función parlamentaria. Un grupo de sanjuaninos me eligió para que esté aquí y a lo largo de mis campañas y mi trayectoria política nunca negué mi postura al respecto. En ese sentido estoy tranquila".

    Cristina López Valverde

    Senadora de San Juan
  • "El debate es si ese embrión, ese ser en gestación, es persona o no. Una vez que el espermatozoide ingresa al gameto femenino, los pro-núcleos masculino y femenino entran en contacto estrecho y replican su ADN. Esa unión genera una nueva célula llamada cigoto. Esa nueva célula posee una identidad genética propia, diferente a los que le transmitieron la vida y la calidad de regular su propio desarrollo, el cual si no se interrumpe, irá alcanzado todos los estados evolutivos del ser vivo hasta su muerte natural. Esta es la cuestión central".

    Pedro Braillard

    Senador de Corrientes
  • "Hace 40 años que Italia permite y despenalizó el aborto. Hace 40 años que, en el país donde las raíces católicas más fuertes, se puede hacer. Las mujeres que consideran que lo necesitan lo hacen, y las que no, no lo hacen. Es un crecimiento en la visión, en la defensa de los derechos de los seres humanos"

    Carlos Caserio

    Senador de Córdoba
  • "Muchos hablan como si esto fuera un punto de partida. El hecho es anterior al derecho. Si no hubiera abortos clandestinos y si no sintiéramos el impacto y sus consecuencias, no hablaríamos de esto. No hay abortos porque hay ley. Estamos buscando una ley porque hay abortos clandestinos. El sistema tal como está fracasó".

    Pamela Verasay

    Senadora de Mendoza
  • "Todos sabemos que el derecho penal no tiene como objetivo principal imponer una pena sino persuadir para que los delitos no se cometan. Es decir, se penaliza el aborto porque no quieren que se cometa el aborto. Evidentemente, la legislación ha fracasado después de 97 años que el aborto está penalizado".

    Anabel Fernández Sagasti

    Senadora de Mendoza
  • "Es un proyecto que nada tiene que ver con nuestra idiosincrasia e identidad. Es una solución escandinava para un país que en muchos aspectos está cercano a Haití (...) El aborto no hay duda de que es una tragedia".

    Silvina García Larraburu

    Senadora de Río Negro
  • "Si yo tuviera la certeza de que votando negativamente no hay más abortos en Argentina, no tendría ninguna duda en levantar la mano. (...) Pero van a seguir produciéndose los abortos en Argentina".

    Cristina Fernández

    Senadora de la Provincia de Buenos Aires
  • "Realmente, legalizar el aborto es admitir lisa y llanamente el fracaso del Estado. Es desentenderse de trabajar para prevenir embarazos adolescentes y para acompañar a la mujer en el embarazo, que el niño tenga salud".

    Silvia Elías de Pérez

    Senadora de Tucumán
  • "Las creencias tienen mucho que ver en el voto de los senadores, pero tienen que ver con el foro íntimo. Yo soy un hombre de fe, soy católico y vaya si tengo fe y me aferro a ella en mi vida, pero diferencio la creencia del rol del Estado, porque me formé en un partido que tiene una visión laica"

    Luis Naidenoff

    Senador por Mendoza
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?