EMOLTV

"Cristo Vence": El polémico cartel que surgió en las manifestaciones contra el aborto en Argentina

El lema acompañado por el símbolo de una cruz en una "V" sorprendió entre la multitud de pañuelo celeste, haciendo alusión a un trágico hecho que marcó la historia del país trasandino.

09 de Agosto de 2018 | 13:39 | Redactado por Valentina Salvo U., Emol
imagen

Imagen de las celebraciones tras conocerse el rechazo del Senado a la ley de aborto. A la izquierda es posible ver el cartel con el dibujo y el lema "Cristo Vence".

Reuters
SANTIAGO.- Luego de que el Senado argentino anunciara su rechazo al proyecto de ley de aborto, las dos masivas concentraciones que se realizaban a las afueras del Congreso, una a favor y otra en contra, se transformaron en las grandes protagonistas.

Entre quienes se oponían a la iniciativa que buscaba legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación, surgió un polémico cartel que recuerdó un trágico momento de la historia argentina.

La pancarta, que se erigió entre la multitud de pañuelos celestes, banderas argentinas y un feto gigante de papel, que protagonizaron la manifestación, portaba la consigna "Cristo Vence" junto al dibujo de una cruz dentro de una letra "V".

La imagen causó polémica en las redes sociales, pues es la misma que fue portaban los aviones que bombardearon la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955 en su intento por asesinar a Juan Domingo Perón provocaron la muerte de al menos 308 personas, en su mayoría transeúntes.

Tanto el lema como el símbolo hacen alusión a dos corrientes católicas argentinas que participaron del golpe de Estado en contra del fallecido ex Presidente argentino ese mismo año, y con quién la Iglesia mantenía un conflicto declarado.

Fueron utilizados especialmente por la Armada y la Fuerza Aérea, además de civiles, como distintivo de algunos comandos golpistas.

El cartel, que no pasó desapercibido pues fue captado en diversas fotografías de las manifestaciones antiaborto a las afueras de la sede del Parlamento, generó el enojo de usuarios en internet que lo reconocieron y dieron cuenta de su significado.

Pero además, causó especial controversia por que para muchos usuarios reflejaba la influencia política de la Iglesia Católica en el debate sobre el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y su férrea oposición a que se aprobara.

Una situación que fue duramente criticada por diversos senadores que respaldaban la iniciativa y que incluso generó la creación del denominado "pañuelo naranja", que da cuenta de la campaña que exige la separación entre el Estado y la Iglesia.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?