EMOLTV

Reino Unido identifica a dos oficiales rusos como los autores del ataque a ex espía

Las autoridades británicas ordenaron la detención de Alexander Petrov y Ruslan Boshirov, quienes serían agentes del servicio de inteligencia militar de Rusia.

05 de Septiembre de 2018 | 12:35 | DPA
imagen

Los sospechosos: Alexander Petrov (izquierda) y Ruslan Boshirov (derecha).

Reuters
LONDRES/MOSCÚ.- La Fiscalía británica hizo público este miércoles los nombres de dos sospechosos rusos en el caso del envenenamiento del ex agente doble Serguei Skripal y su hija Julia cuando se cumplen seis meses del caso.

El Gobierno británico cree que los dos son agentes del servicio de inteligencia militar de Rusia o GRU, aseguró la Primera Ministra, Theresa May, quien acusó a Moscú de crear "una avalancha de desinformación" en el caso. Londres tiene "evidencia firme" sobre la responsabilidad de Rusia, reiteró.

Las autoridades informaron que se elevaron cargos contra Alexander Petrov y Ruslan Boshirov por intento de asesinato, graves daños corporales y posesión del arma química Novichok. Reino Unido no pedirá su extradición a Rusia -ya que la Constitución de este país lo prohíbe- pero ha obtenido ya una orden de detención europea contra ambos.

Las autoridades antiterroristas publicaron imágenes de los sospechosos pero señalaron que los nombres de sus pasaportes son probablemente falsos. De hecho, Rusia reaccionó poco después del anuncio y aseguró que no conoce a los acusados. "Los nombres e imágenes publicados por los medios no nos dicen nada", afirmó la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Sajarova, citada por la agencia Tass.

Londres "debería dejar de manipular a la opinión pública y cooperar con Rusia" para el esclarecimiento del caso, añadió.

Los Skripal fueron encontrados inconscientes el 4 de marzo en un banco de un parque de Salisbury y sobrevivieron por poco a su envenenamiento con el agente nervioso Novichok. Ambos viven ahora en un lugar secreto y el caso desató graves tensiones entre Reino Unido y Rusia, país al que la Policía británica acusa de estar detrás del hecho.

Neil Basu, jefe de operaciones antiterroristas de Scotland Yard, señaló que el anuncio de la Fiscalía "marca el desarrollo más importante en esta investigación". "Los dos sospechosos tienen aproximadamente 40 años y son rusos que viajaban con pasaportes rusos", si bien es probable que sus documentos sean falsos, añadió. Sue Hemming, directora legal de la Fiscalía, señaló que el organismo decidió acusar a los rusos porque la evidencia recopilada por la Policía ofrece "perspectivas reales de que sean condenados".

Los dos sospechosos volaron el 2 de marzo a Reino Unido, de acuerdo con la Policía. Al día siguiente estuvieron en Salisbury y el 4, el mismo día de los atentados, abandonaron Reino Unido. En su hotel de Londres fueron hallados pequeños rastros del agente nervioso.

Como consecuencia de la crisis, Reino Unido, Estados Unidos y otros aliados expulsaron a más de 140 diplomáticos rusos. El Kremlin respondió con una medida equivalente. Estados Unidos estableció más tarde que Rusia es responsable del uso de armas químicas de destrucción masiva, algo que según la ley debe ser penado con sanciones que hasta ahora eran aplicadas únicamente a Corea del Norte y Siria.

Desde finales de agosto está en vigor una primera ronda de sanciones que son aún relativamente suaves, pero que pese a ello hicieron bajar el rublo y las acciones de empresas rusas. La segunda ronda después de tres meses afectará de manera más directa a la economía de Rusia, porque podría paralizar el negocio en el extranjero de los bancos rusos y la aerolínea Aeroflot podría perder sus derechos de aterrizaje en Estados Unidos.

Rusia se reserva el derecho a tomar represalias, pero no tiene muchas opciones porque el comercio es pequeño y la dependencia de la tecnología estadounidense, muy grande. El Novichok es una de las sustancias de fabricación militar más mortíferas y puede entrar en el cuerpo por la piel o las vías respiratorias. Las posibilidades de supervivencia son muy escasas. Los científicos soviéticos desarrollaron esta nueva serie de agentes nerviosos en los años 70 y 80 del siglo XX de manera secreta para evitar las prohibiciones internacionales. También otros países experimentaron con ellos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?