EMOLTV

Hospital confirma que Bolsonaro llegó "con riesgo vital" tras ataque, pero que logró ser estabilizado

El equipo médico señaló que el candidato a la presidencia de Brasil podría demorar dos meses en recuperarse y que permanecerá internado al menos una semana.

06 de Septiembre de 2018 | 22:22 | Redactado por Bárbara Osses, Emol/EFE
imagen
Reuters
RÍO DE JANEIRO.- El ultraderechista Jair Bolsonaro, líder en los sondeos para las elecciones presidenciales de octubre en Brasil, fue hospitalizado en estado de riesgo vital, pero ya se encuentra estable y reaccionó "satisfactoriamente" a la cirugía a la que fue sometido tras ser apuñalado.

El diagnóstico fue dado en una conferencia de prensa por los médicos del Hospital Casa de la Misericordia de la ciudad de Juiz de Fora que sometieron al candidato a una delicada cirugía de dos horas para tratarle un corte en una vena en el abdomen que le provocó una grave hemorragia, así como tres heridas en el intestino delgado y otra en el colon transverso.

El diputado ultraderechista fue acuchillado cuando era cargado en hombros en medio de una multitud en una céntrica calle de Juiz de Fora, la segunda mayor ciudad del estado de Minas Gerais (sureste), lo que provocó conmoción en el país y llevó a los demás candidatos a cancelar sus agendas provisionalmente.

"Las lesiones graves que amenazaban su vida fueron identificadas y tratadas en la cirugía, y él ya se encuentra en una unidad de cuidados intensivos, en estado grave pero estable en este momento", explicó el cirujano Luiz Henrique Borsato, que comandó el equipo médico responsable por la operación.



"Está en estado grave pero estable, ya que respira normalmente, recuperó la conciencia, reconoció a sus hijos, conversó con ellos y su presión y su ritmo cardíaco están normales", agregó.

El especialista explicó que, pese a que el ataque se limitó a una única perforación, el cuchillo usado por el agresor alcanzó varios órganos y una vena, por lo que el diputado sufrió una grave hemorragia que le provocó un choque hipovolémico (el corazón no recibe un flujo normal de sangre).

"Además de la hemorragia, tratada con sutura venosa, las otras tres lesiones en el intestino también fueron suturadas, pero la del colon, en el intestino grueso, aún no fue cerrada porque había una contaminación de heces en el abdomen, por lo que lo sometimos a una colostomía (bolsa externa para depositar temporalmente las heces)", agregó el cirujano, quien aclaró que la operación fue abierta y no laparoscópica como se había informado inicialmente.

Los médicos dijeron no poder prever cuándo darán de alta al paciente ni cuánto demorará la recuperación, ya que eso varía en cada paciente, aunque admitieron que la recuperación tras las primeras horas de cirugía fue muy satisfactoria.

Borsato dijo que el capitán de la reserva del Ejército tendrá que permanecer hospitalizado al menos una semana y que después podrá continuar normalmente con su agenda de campaña, aunque tendrá que regresar al hospital en uno o dos meses para revertir la colostomía.

"No creo que la colostomía afecte su agenda. Los pacientes con colostomía consiguen llevar una vida normal", agregó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?