EMOLTV

Expertos creen que atentado a Bolsonaro le beneficiará en su campaña y reducirá el rechazo que provoca

La asesora financiera Daniela Casabona, calificó como "normal" que se produzca con la víctima "un acto de solidaridad" luego del atentado. "Esto puede resultar en el aumento de la intención de voto", aseguró.

09 de Septiembre de 2018 | 11:15 | Redactado por Gonzalo Núñez, Emol
imagen

Muñeco inflable de Jair Bolsonaro afuera del hospital Albert Einstein, durante concentración de adherentes para manifestar su apoyo al candidato tras ser acuchillado.

EFE
RÍO DE JANEIRO.- Luego que Jair Bolsonaro fuera atacado con un cuchillo en pleno acto de campaña, especialistas indican que la situación ayudaría a reducir su desaprobación y aumentar la intención de voto por parte de la ciudadanía.

"Aunque sea difícil prever lo que ocurrirá, es plausible que la breve ventana de racionalidad abierta por el aumento del rechazo a Bolsonaro se cierre con la natural simpatía que toda víctima produce", señala André Singer, profesor de ciencia política de la Universidad de Sao Paulo (USP).

"Es normal que se produzcan actos de solidaridad para con la víctima y eso puede resultar en el aumento de su intención de voto y en las posibilidades de vencer las elecciones", en la misma línea, la asesora financiera de FB Wealth, Daniela Casabona.

Por su parte, Mauro Paulino, especialista en demoscopia y director de la encuestadora Datafolha, admitió que un hecho como el ocurrido "toca directamente la emoción de los electores" y beneficia a la víctima.

En esa misma línea, Paulino recordó como ejemplo la muerte del entonces candidato socialista Eduardo Campos en un accidente aéreo a pocas semanas de las presidenciales de 2014 y su sustitución por quien era su compañera de fórmula, la líder ecologista Marina Silva.

"Fue en un momento semejante y lo que se vio fue que, pese a que Campos tenía un 14 % de intención antes del accidente, Marina Silva comenzó con un favoritismo del 21 % en la primera encuesta tras el accidente y en la segunda ya tenía un 31 %", explicó.

"Pese a que no tenía contenido político, el dramático gesto del agresor, cambiará el rumbo de la campaña".

André Singer
"Pese a que no tenía contenido político, el dramático gesto de Adelio Bispo de Oliveira (el agresor) cambiará el rumbo de la campaña", concluyó el profesor de la USP.

Actualmente, el candidato de ultraderecha es líder en las encuestas con un 22%, aunque en segunda vuelta sería derrotado por Marina Silva, ya que los sondeos arrojan un 43% por parte de la líder ecologista, contra un 33% de Bolsonaro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?