EMOLTV

Principales líderes empresariales surcoreanos acompañarán a Presidente Moon a Pyongyang

La cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un se realizará entre el 18 y el 20 de septiembre. La delegación oficial estará compuesta en total por 52 personas.

16 de Septiembre de 2018 | 06:00 | EFE
imagen
AP
SEÚL.- Los líderes de los principales grupos empresariales surcoreanos acompañarán al Presidente del país, Moon Jae-in, a la cumbre que celebrará en Pyongyang con el líder norcoreano, Kim Jong-un, del 18 al 20 de septiembre.

La inclusión de estos empresarios subraya la intención de intensificar la cooperación económica entre las dos Coreas, técnicamente aún en guerra, pese a que las actuales sanciones que pesan sobre el régimen por sus pruebas de armas aún complican mucho esta posibilidad.

Entre las figuras invitadas están el presidente de facto del grupo Samsung (el mayor del país), Lee Jae-yong, el presidente del grupo SK, Chey Tae-won, el vicepresidente de Hyundai Motor, Kim Yong-hwan, y el máximo responsable del grupo Hyundai, Hyun Jeong-eun.

También irá el presidente del grupo LG, Koo Kwang-mo, y el de la metalúrgica Posco, Choi Jeong-woo.

Tras una fase de intensa cooperación económica intercoreana durante la década pasada liderada por el grupo Hyundai (cuyo fundador nació en Corea del Norte), esta es ahora inexistente debido a los avances del programa armamentístico norcoreano y a las consiguientes sanciones.

En total, la delegación oficial surcoreana en Pionyang estará compuesta por 52 personas, entre las que se cuentan los empresarios y 14 altos funcionarios y miembros del Gobierno, entre ellos, la Canciller, Kang Kyung-wha, y los titulares de Defense y Unificación, Song Young-moo y Cho Myoung-gyon.

También están los líderes del gobernante Partido Democrático y de dos partidos liberales menores, pero ninguno del principal bloque opositor conservador.

Una avanzadilla surcoreana de unas 90 personas cruzó hoy la frontera con el Norte para viajar hasta Pyongyang y ultimar allí los preparativos logísticos para la cumbre.

Se espera que esta cumbre, la tercera que Moon y Kim celebran este año, permita desbloquear el diálogo entre el régimen y Washington para la desnuclearización de la península.

Corea del Norte ha venido demandado avances en la firma de un tratado de paz que ponga fin al estado de guerra que técnicamente se mantiene en la península a cambio de ejecutar los pasos concretos para desmantelar su arsenal que le exige la Casa Blanca tras la cumbre de Singapur.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?