EMOLTV

Carlos Mesa a pasos de postular a la Presidencia de Bolivia: Partido le ofrece candidatura y asesor afirma que ya aceptó

Tras recibir la invitación, el ex Mandatario -que asoma como una de las cartas que podría derrotar a Evo Morales- anunció que se pronunciará en las próximas horas al respecto.

05 de Octubre de 2018 | 17:51 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
EFE
SANTIAGO.- A tres días de que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazara la demanda de Bolivia contra Chile por la obligación de negociar una salida soberana al Océano Pacífico, quien fuera el vocero internacional de la reivindicación marítima, el ex Presidente Carlos Mesa, al parecer ya dejó atrás el veredicto y ahora piensa en la política interna de su país, con miras a las elecciones presidenciales de 2019.

Esto, luego de que este viernes el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) le entregara una invitación al ex Mandatario a través de sus asesores para que fuera su candidato presidencial en los comicios donde el actual gobernante Evo Morales buscará la reelección por cuarta vez.

Uno de los encargados de entregar la carta al vocero de la demanda marítima fue Carlos Alarcón, quien confirmó a El Deber la información y aseguró que "jurídicamente no habría ningún obstáculo para que (Mesa) no pueda ser el candidato oficial por el FRI. Eso está completamente confirmado".

El asesor agregó que "el ex Presidente definirá cuál será la estrategia en la lógica de las alianzas, tanto ciudadanas como políticas y partidarias, pero el requisito formal para participar como candidato presidencial con esto está completo".

Después de conocerse esta noticia, fue el propio Mesa quien a través de su cuenta de Twitter confirmó que "he recibido la invitación del FRI para ser candidato a la presidencia por esa organización política", agregando que "en las próximas horas le daré mi respuesta".

Esto ocurre un día después de la publicación de un video en el que el ex Presidente, en su calidad de vocero de la reivindicación marítima, se refirió a la derrota boliviana en La Haya y llamó a respetar el fallo, desmarcándose así del Gobierno de Evo Morales, que ha insistido en cuestionar el veredicto.

En ese sentido, Mesa reconoció que se generó una "sobre expectativa" en el pueblo boliviano y también llamó a encarar "una nueva relación" con Chile que sea liderada por "nuevas personas".

De acuerdo a los recientes sondeos de opinión, el ex Mandatario sería la mejor carta opositora para competir con Morales, quien confirmó que irá a la reelección pese al resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, donde la ciudadanía rechazó la reforma constitucional que le permitiría un nuevo periodo al mando.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?