EMOLTV

Trump confirma la renuncia de la embajadora de Estados Unidos ante la ONU

El Presidente del país norteamericano informó que decidió aceptar la dimisión de Nikki Haley y que la política dejará su cargo a fines de este año. "Es importante que los gobernantes sepan cuándo hay que dar un paso al costado", dijo ella.

09 de Octubre de 2018 | 12:20 | EFE
imagen
EFE
WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes que decidió aceptar la renuncia de la embajadora de Washington ante Naciones Unidas, Nikki Haley, quien dejará el cargo a fines de este año.

En una conferencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto a Haley, el Mandatario elogió a la diplomática por su increíble desempeño y dijo que esperaba que pueda regresar al gobierno posteriormente. "Ha hecho un trabajo fantástico. Hemos hecho un trabajo fantástico juntos", declaró Trump tras reunirse con la aún embajadora.

El jefe de Estado aseguró que conocía la decisión de Haley desde hace al menos seis meses, cuando ella le expresó su deseo de cumplir un mandato de solo dos años. Pero pese a ello, la salida de una de las figuras más fuertes de la actual Administración pareció haber sorprendido a Washington.

Por su parte, la política valoró haber formado parte de la gestión de Trump y sostuvo que ya era tiempo de dejar su cargo. "Es importante que los gobernantes sepan cuándo hay que dar un paso al costado", dijo.

Además, elogió la dureza con la que el Mandatario ha tratado, en ocasiones, a la ONU. Según opinó, ello ha llevado a la organización a ser "más fuerte y más eficiente".

Haley ha sido uno de los nombres clave de la actual Administración y se ha convertido en una eficiente ejecutora de las políticas aislacionistas del Presidente Trump, desde su complicado rol en Naciones Unidas.

Asimismo, la figura republicana ha sido una auténtica aliada de Trump ante la comunidad internacional, donde no ha dudado de hacerse eco de las polémicas palabras del Presidente estadounidense contra Irán, Corea del Norte, Venezuela o, incluso, la propia ONU, a la que llegó a acusar de no ser justa con Israel.

A estas alturas, además, la ex gobernadora del estado de Carolina del Sur se había convertido en una de las veteranas de la Administración, a la que se incorporó apenas cuatro días después de que el Mandatario jurase el cargo.

A pesar de su pasado político, Haley descartó tener pensado postularse a las elecciones presidenciales de 2020 y aseguró que, de hecho, su intención es apoyar la candidatura de Trump cuando llegue el momento.

La diplomática reconoció algunos desacuerdos políticos con el actual Mandatario en un artículo de opinión en el Washington Post el mes pasado, cuando criticó a un alto funcionario anónimo que publicó una columna describiendo una Administración caótica y alertando de que los ayudantes de la Casa Blanca no estaban de acuerdo con Trump en varios aspectos.

"No estoy de acuerdo con el Presidente en todo", escribió Haley. "Cuando hay desacuerdo, hay una manera correcta y una manera incorrecta de abordarlo. Levanto el teléfono y lo llamo o me reúno con él en persona", sentenció.

Antes de ser parte de la administración de Trump, Haley, hija de inmigrantes indios, había destacado como una de las estrellas prometedoras del Partido Republicano, luego de que fuera la encargada de responder al ex Presidente Barack Obama en su último discurso del Estado de la Unión.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?