EMOLTV

México se prepara para la llegada del huracán Willa: Podría alcanzar categoría 5 este lunes

Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU., el evento meteorológico se desplaza hacia el norte mexicano con vientos máximos sostenidos de 250 km/h.

22 de Octubre de 2018 | 11:20 | AFP
imagen

Imagen satelital del huracán Willa este lunes, mientras se acerca a la costa mexicana.

AFP
MÉXICO.- La costa del Pacífico mexicano se prepara este lunes ante el avance del poderoso huracán Willa, de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, pero que según informes meteorológicos podría alcanzar la máxima de 5 al acercarse a tierra.

A las 07:00 hora local (09:00 horas en Chile), Willa se encontraba a unos 255 km al suroeste de Cabo Corriente y a 325 km de las Islas Marías. Con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, se desplazaba a 11 km/h hacia el norte, señaló un reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami.

"Este lunes se espera que se fortalezca un poco más y Willa podría convertirse en huracán categoría 5 durante la mañana. Aunque se pronostica un ligero debilitamiento por la noche y el martes, se espera que sea un peligroso huracán cuándo alcance la costa mexicana", añade el CNH.

El CNH indicó también que es probable que Willa provoque la caída de entre 15 y 30 mm de lluvia en el oeste de los estados de Jalisco y Nayarit y el sur del de Sinaloa. Agregó que algunos lugares podrían recibir hasta 46 mm. También advirtió del peligro de inundaciones repentinas y aludes en las zonas montañosas.

El Servicio Meteorológico mexicano informó por su lado que se mantiene una "zona de vigilancia desde Playa Pérula, en Jalisco, hasta Bahía Tempehuaya, el norte de Mazatlán, Sinaloa" por el avance de Willa.

Protección Civil de la secretaría de Gobernación (Interior) declaró en alerta verde por cercanía de ciclón la costas de Sinaloa, Jalisco y Nayarit, donde se suspendieron las clases a partir de este lunes y se lanzan constantes mensajes para que los pobladores se preparen para llegada del fenómeno.

La cercanía del huracán provocará este lunes cielo nublado, vientos y oleaje de hasta cinco metros en las costas del Pacífico central.

Las autoridades mexicanas también vigilan el avance de la tormenta tropical Vicente, que al amanecer se mantenía a 280 km al sur del popular balneario de Acapulco, con vientos de 75 km/h.

Medios locales dieron cuenta de al menos 11 muertos por los efectos de Vicente en el estado de Oaxaca, donde reportaban daños en al menos 15 municipios.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?