EMOLTV

Político turco afirma que asesinato de periodista saudí fue "salvajemente planificado"

"Es un crimen extremadamente complejo", dijo Omer Celik, vocero del oficialista Partido de la Justicia y el Desarrollo, mientras continúan las investigaciones para esclarecer la muerte de Jamal Khashoggi.

22 de Octubre de 2018 | 11:48 | AFP
imagen

Imagen del consulado saudí en Estambul. La última vez que se vio con vida a Jamal Khashoggi fue entrando a la sede diplomática.

AP
ANKARA.- El asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país en Estambul, Turquía, fue "planificado", afirmó este lunes un responsable político turco, que agregó que los autores habían desplegado "esfuerzos consecuentes" para disimularlo.

"Estamos frente a una situación que fue salvajemente planificada y a un despliegue de esfuerzos consecuentes para disimular" ese asesinato, declaró en una conferencia de prensa en Ankara Omer Celik, vocero del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), del Presidente turco Recep Tayyip Erdogan.

"Es un crimen extremadamente complejo" dijo Celik. "Espero que todos los elementos salgan a la luz y que los responsables sean castigados (...)" agregó.

Estas declaraciones se producen en víspera de las revelaciones que ha anunciado el Presidente Erdogan sobre este caso, que ha conmocionado a la comunidad internacional, y devastado la imagen del príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán, conocido como "MBS".

Khashoggi, un periodista crítico con el poder saudí, de 60 años, murió el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul.

Según la prensa turca un comando saudí de 15 agentes fue enviado a Estambul para matar al periodista. Además, el jefe de este comando estuvo directamente en contacto con la oficina del príncipe heredero, tras el "asesinato".

Las confesiones de Riad sobre la muerte de Khashoggi no han convencido en absoluto en las grandes capitales occidentales. Arabia aludió a un "error monumental" para explicar la muerte del periodista, causada por una "pelea" en el interior del consulado, según la versión saudí, considerada poco creíble.

Además, "MBS" no estuvo informado del "asesinato" no autorizado por el poder, reiteró el domingo el ministro saudí de Exteriores, Adel al Jubeir, en entrevista a la cadena estadounidense Fox News.

Celik, en rueda de prensa, negó además "alegaciones" según las cuales la investigación sobre la muerte de Khashoggi es objeto de intensas negociaciones entre Riad y Ankara.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?