EMOLTV

Proyectan que el voto hispano aumentará un 15% en las próximas elecciones legislativas de EE.UU.

La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos aseguró que se espera que 7,8 millones de hispanos voten en los comicios de medio mandato el próximo 6 de noviembre.

24 de Octubre de 2018 | 13:25 | EFE
imagen
AP
WASHINGTON.- La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO) un 15% de latinos votará en las elecciones legislativas del próximo 6 de noviembre, respecto a los últimos comicios de medio mandato.

"Con estos números, la comunidad latina no deja lugar a dudas de que es el futuro político de este país. Los hispanos están listos para hacer que sus voces sean escuchadas; hemos percibido mucho entusiasmo", señaló el director ejecutivo de NALEO, Arturo Vargas, en la presentación de un informe sobre voto hispano en Washington este miércoles.

En este sentido, Vargas subrayó se proyecta que 7,8 millones de hispanos votarán en los comicios de medio mandato y que este incremento pronosticado significa que el peso de los latinos en el voto total subirá hasta el 6,9%, es decir, casi cinco puntos porcentuales comparado con los comicios de hace cuatro años.

Los 435 escaños de la Cámara de Representantes más un tercio de los cien asientos del Senado estarán en juego en noviembre, así como más de una treintena de gobernaciones y cientos de cargos públicos a nivel estatal y local.

5% aumentará el peso de los latinos en el voto, llegando a un 6,9%
Por estados, NALEO espera que los latinos residentes en Arizona y California registren las subidas más destacadas en términos de participación en las legislativas de la geografía del país, un 33,4% y un 25 % más, respectivamente.

Otros estados con gran presencia de hispanos entre su población, como Florida y Texas, tendrán aumentos del 12,6 % y del 1,4 %, respectivamente, de acuerdo a las previsiones publicadas por NALEO.

A pesar del incremento pronosticado en la participación de la comunidad hispana en los comicios, Vargas catalogó de "inaceptable" que los latinos "continúen otra vez más siendo ignorados por las campañas electorales".

"Es hora de que los partidos y los candidatos inviertan en esfuerzos significativos que den a los votantes latinos una razón clara por la que deberían apoyarlos", sentenció.

Además de calcular la participación esperada, NALEO concluyó que la protección de los derechos de los inmigrantes, la mejora de los salarios, la creación de empleo y la reducción de los costos del acceso a la salud son las prioridades de la comunidad latina.

En su informe, la organización con sede en Washington criticó los obstáculos del acceso al voto para los latinos, ente los que destacan problemas de registro al sufragio, de identificación y de asistencia en español.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?