EMOLTV

Héroe de batalla de independencia en India: Sardar Vallabhbhai Patel, el hombre que inspiró la estatua más grande del mundo

La escultura de 182 metros de altura fue inaugurada este miércoles por el Primer Ministro, Narendra Modi. Ocupó los cargos de viceprimer ministro y ministro del Interior en el gobierno presidido por Jawaharlal Nehru, entre otros.

01 de Noviembre de 2018 | 13:30 | Redactado por Camila Gálvez Sandoval, Emol
imagen

El costo de 404 millones de dólares fue criticado por algunos sectores de la población.

Reuters
SANTIAGO.- Sardar Vallabhbhai Patel fue un político y abogado indio que luchó por la independencia de India junto a figuras como Mahatma Gandhi y Jawaharlal Nehru entre los años 1920 a 1950.


Precisamente, con el fin de resaltar su imagen su país construyó en su honor la estatua más grande del mundo. Mide 182 metros de altura y fue ubicada en las orillas del río Narmada en el Estado de Guyarat.

"Me inclino ante el hombre que evitó la conspiración que buscaba partir la India en pedazos, el hombre que puso fin a todas las dudas sobre el futuro de la India", expresó durante su inauguración el Primer Ministro indio, Narendra Modi.

Vallabhbhai Patel fue el cuarto hijo de una familia de agricultores compuesta por cinco hermanos y una hermana. Durante su infancia fue educado en un ambiente de hinduismo tradicional y realizó sus estudios primarios en Karamasad, mientras los secundarios en Petland.

Posteriormente se casó a los 16 años y se matriculó en la universidad a los 22. En 1900 abrió una oficina de abogados destacándose como el "defensor de las cusas perdidas". Más tarde se trasladó a Londres para complementar sus estudios en el Middle Temple.

El primer encuentro que sostuvo con Gandhi, destacado dirigente del Movimiento de independencia indio contra el Raj británico, fue en el Gujarat Club, sitio en el que comenzó a hablar de sus ideas sobre la no violencia.

Sin embargo, su relación se hizo más estrecha en 1917 cuando formaban parte del comité municipal de Ahmadabad. En 1918, coordinó la campaña de protesta de campesinos, granjeros y propietarios del distrito de Kaira, contra la decisión del gobierno de Bombay de recaudar la totalidad de los impuestos a pesar de la pérdida total de la cosecha. Esta instancia se transformó en su primera incursión política.

Pasado 1928 abandonó el derecho para centrarse en la lucha por la independencia de India. Posteriormente, en el debate que enfrentó a comienzos de la década de 1930 a los miembros del Congreso Nacional Indio, apoyó la posición de Gandhi y Motilal Nehru. Ésta postulaba que el estatuto de la India debía de ser el de dominio dentro de la Commonwealth británica, contra la de Jawaharlal Nehru, que perseguía la total independencia del país.

Estuvo encarcelado en reiteradas ocasiones, una de ellas tras estallar la Segunda Guerra Mundial, finalmente fue liberado en 1945. En ese período manifestaba que ante la esperada invasión japonesa la no violencia era impracticable.

Sardar Vallabhbhai Patel presentó en 1945 su candidatura a la presidencia del Congreso Nacional, no obstante no logró su cometido.

Luego que India en 1947 alcanzara su independencia, fue nombrado viceprimer ministro, ministro de Información y ministro de los Estados y ministro del Interior en el gobierno presidido por Jawaharlal Nehru.

Para edificar la "Estatua de la Unidad" del nombrado doctor Honoris Causa por las universidades de Benarés, Nagpur, Allahabad y Usmania fueron necesarios 210 mil metros cúbicos de cemento, 25 mil toneladas de acero y 1.700 de bronce. Además cuenta con un mirador a unos 153 metros de altura, casi en el pecho de la figura.

El considerado héroe de la batalla de la independencia de India murió en Bombay el 15 de diciembre de 1950.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?