EMOLTV

Jair Bolsonaro decide mantener a ministro de Temer en la Contraloría General de Brasil

Con la confirmación de Wagner de Campos Rosario en el cargo, el Mandatario electo ya ha designado a nueve personas para que conformen su gabinete, de las cuales tres son militares.

20 de Noviembre de 2018 | 10:38 | EFE
imagen
AFP
BRASILIA.- El Presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció este martes que mantendrá al frente de la Contraloría General, con el mismo estatus de ministerio, al abogado Wagner Rosario, quien ocupa ese cargo en el Gobierno de Michel Temer.

"Informo la elección del señor Wagner de Campos Rosario como ministro de la Contraloría General. Buen día a todos", escribió el Mandatario electo en sus redes sociales, que son su principal medio de comunicación con los brasileños.

Rosario es el noveno ministro anunciado desde las elecciones del pasado octubre por Bolsonaro, quien se ha comprometido a promover un "Estado mínimo" pero aún no ha precisado cuál será la estructura del Gobierno que asumirá el próximo 1 de enero.

El Presidente electo dijo inicialmente que su idea era reducir el número de ministerios de los actuales 29 a "15 ó 16", aunque luego declaró que podrían ser "18 ó 19" y, hasta ahora, a 40 días de su investidura, no le ha dado forma definitiva a la nueva composición del Ejecutivo.

Bolsonaro, capitán de la reserva del Ejército y defensor de la última dictadura (1964-1985), ya ha nombrado a tres militares entre los miembros de su futuro Gobierno.

Designó como ministro de Defensa al general Fernando Azevedo e Silva; como titular de Seguridad Institucional al general Augusto Heleno Ribeiro; y encomendado el despacho de Ciencia y Tecnología al teniente coronel Marcos Pontes, astronauta y único brasileño que ha viajado al espacio, en una misión de la NASA.

Además, nombró al diputado Onyx Lorenzoni como ministro de la Presidencia; a la diputada Tereza Cristina Correa como titular de Agricultura, y al juez Sérgio Moro, que dirigió la operación Lava Jato contra la corrupción, al frente de la cartera de Justicia.

El hombre fuerte de su equipo económico será Paulo Guedes, un neoliberal formado en la Escuela de Chicago, mientras que la cartera de Relaciones Exteriores estará a cargo del diplomático Ernesto Araújo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?