EMOLTV

La respuesta de furia del PT por el procesamiento de Lula y Dilma por asociación ilícita en caso de corrupción

La comisión ejecutiva nacional del Partido de los Trabajadores indicó que todo es producto de que el sistema judicial hace una persecución política contra sus miembros con "acusaciones sin pie ni cabeza, con el objetivo de criminalizar al partido".

24 de Noviembre de 2018 | 11:57 | Redactado por Pía Larrondo, Emol/O Globo, GDA
imagen
EFE
SANTIAGO.- Luego de que el juez Vallisney Oliveira, del Tribunal Federal en el Distrito Federal, anunciara este viernes que los ex presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff serán procesados por asociación ilícita junto con otros tres miembros del Partido de los Trabajadores, el partido salió a responder la denuncia interpuesta por el Ministerio Público acusándolos de "criminalización".

Cabe recordar, que el ex procurador general de la República, Rodrigo Janot, denunció a un grupo de antiguos dirigentes del PT en septiembre de 2016 por conformar una organización criminal para desviar dineros de Petrobras, en los que habrían recibido 1.485 millones de reales (unos 387 millones de dólares).

La Comisión Ejecutiva Nacional del PT, tras el anuncio de procesamiento, divulgó un comunicado diciendo que la denuncia "no se sostiene en hechos ni pruebas". Y que el proceso "es el resultado de un delirio acusatorio del ex fiscal general Rodrigo Janot, sin ninguna base en la ley". En defensa del partido, el texto dice que el PT "sacó a 36 millones de personas de la miseria, acabó con el hambre, creó 20 millones de empleos, volvió a Brasil respetado en todo el mundo y combatió la corrupción como ningún otro Gobierno".

El partido asegura que hay "sectores partidistas del Ministerio Público y del sistema judicial que persiguen al PT y a sus líderes con acusaciones sin pie ni cabeza, con el objetivo de criminalizar al partido". Según el comunicado, esos sectores actúan "con la complicidad de los grandes medios de comunicación" y repiten contra el PT lo que la dictadura hizo contra los partidos de oposición.

Para ejemplificar la supuesta persecución, el texto afirma que, tres semanas después de las elecciones pasadas, Dilma y Fernando Haddad fueron transformados en criminales "en acciones esdrújulas y sin fundamento". El comunicado dice que "las acciones livianas contra Lula se mantuvieron bajo el control de la colega sustituta de Sergio Moro, en una escandalosa maniobra".

"Quieren hacer en la realidad lo que no lograron en el voto, pues el PT salió de esas elecciones, una vez más, como la mayor fuerza política popular del país, a pesar de las mentiras y la persecución", finaliza el texto.

Por su parte, los acusados serán notificados para presentar respuestas a la denuncia, por escrito, durante los próximos 15 días. En esa instancia, los abogados podrán presentar pruebas y una lista de testigos para ser interrogados.

La semana pasada, la Segunda Turma del STF decidió mantener en la Justicia Federal de Brasilia el proceso que investiga a los cinco petistas. Por unanimidad, los ministros negaron el recurso de Lula que pedía al proceso ser devuelto a la Corte. También negó la petición de la Fiscalía General de la República (PGR) para trasladar el caso a la Justicia Federal de Curitiba.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?