EMOLTV

Presidente de Ucrania declara estado de excepción en todo el país tras aumento de tensión con Rusia

La medida, que ocurre luego de que Moscú apresara tres buques ucranianos en el Mar Negro, cerca de Crimea, permanecería vigente hasta el próximo 25 de enero, aunque aún debe ser aprobada por el Parlamento.

26 de Noviembre de 2018 | 10:59 | EFE
imagen
AFP
KIEV.- El Presidente ucraniano, Petró Poroshenko, firmó hoy un decreto en el que declara el estado de excepción en todo el país, tras el apresamiento este domingo de tres buques de la Armada ucraniana por parte de los guardacostas rusos en el mar Negro cerca de Crimea.

El estado de excepción estará en vigor hasta el 25 de enero del próximo año, aunque podría ser levantado en cualquier momento, según explicó el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania.

Este decreto presidencial de imponer la ley marcial, que no supone obligatoriamente la movilización de las tropas, aún debe recibir el visto bueno de la Rada Suprema o Parlamento. La entidad ya se encuentra evaluando la medida.

Más temprano, el Mandatario ucraniano exigió a Rusia que libere inmediatamente a los marinos y buques capturados en el enfrentamiento en torno de Crimea, que agudizó las tensiones.

Los dos vecinos están embarcados en un tira y afloja desde que Rusia anexó a Crimea en 2014, pero el incidente del domingo por la noche, en que la guardia costera rusa disparó contra buques de la armada ucraniana cerca del estrecho de Kerch, enfrentó directamente a las fuerzas armadas y las puso al borde de un conflicto militar.

La marina ucraniana informó que seis de sus elementos resultaron heridos en dicho enfrentamiento, antes de ser apresados.

Por su pare, el Servicio Federal de Seguridad de Rusia, responsable de la guardia costera, dijo que tres de los marinos ucranianos sufrieron heridas menores y se les brindó asistencia médica. Indicó también que las embarcaciones ucranianas fueron remolcadas hasta el puerto de Kerch.

El lunes se convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La Unión Europea y la OTAN hicieron un llamado a la mesura de ambas partes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?