EMOLTV

Emmanuel Macron anuncia que Francia cerrará 14 reactores nucleares para el año 2035

El Presidente galo informó que casi un cuarto de las instalaciones que posee el país serán clausuradas, pero admitió que demorarán más tiempo de lo prometido en limitar la cantidad de electricidad que se obtiene de ellas.

27 de Noviembre de 2018 | 08:53 | AP
imagen
AP
PARÍS.- El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció el cierre de 14 de los 58 reactores nucleares que tiene activos el país europeo para 2035.

En un discurso dedicado a la política energética de su gobierno, Macron afirmó que entre cuatro y seis instalaciones serán clausuradas antes de finales de 2030. Sin embargo, subrayó que "reducir el papel de la energía nuclear no significa renunciar a ella".

En ese sentido, y en medio del descontento popular por el elevado precio de la energía, Macron admitió que se avanzará más lento de lo prometido en la regulación de la cantidad de energía que Francia obtiene de los reactores.

Según anunció, el país limitará en un 50% el consumo de electricidad generada por plantas nucleares para 2035. Esto supone una demora con respecto al objetivo de lograrlo en 2025 que estableció su predecesor, François Hollande.

Francia depende más que ningún otro país de la energía nuclear, y obtiene alrededor de tres cuartas partes de su electricidad de sus 19 plantas.

El líder galo se comprometió a desarrollar energías renovables en su lugar, señalando que su prioridad es desvincular a la economía francesa del petróleo, que contribuye al calentamiento global.

En ese sentido, aumentará la financiación de las energías renovables de 5.000 millones de euros (5.650 millones de dólares) anuales a 7.000 u 8.000 millones, al tiempo que prometió que los impuestos a los carburantes se adaptarán a las fluctuaciones del precio del petróleo.

"Hay que adaptar el alza de impuestos al mercado petrolero. Deseo que en tres meses haya un método para que esta tasa sea más inteligente dado que ahora es un poco ciega, y tener una cita trimestral que mitigue el efecto de un aumento en los precios mundiales", afirmó.

Asimismo, Macron dijo que Francia trataría de incrementar el número de interconexiones con los países vecinos para ampliar y reforzar el suministro de energía y mantener los precios contenidos.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?