EMOLTV

Asamblea General de la ONU aprueba el Pacto Migratorio: Chile se abstuvo y EE.UU. lo rechazó

El pleno del organismo aceptó la iniciativa con 152 votos a favor, cinco en contra y 12 abstenciones.

19 de Diciembre de 2018 | 13:41 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AP
SANTIAGO.- La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este miércoles el Pacto Mundial para una migración segura, ordenada y regular, pese al rechazo de países como Estados Unidos y la abstención de otros miembros, como Chile y Australia.

Con 152 votos a favor, 5 en contra y 12 abstenciones (incluida la de Chile), el pleno de la ONU dio su aprobación al acuerdo que garantiza "el derecho soberano de los Estados a determinar sus políticas de migración y su prerrogativa para gobernar la migración dentro de su jurisdicción, en conformidad con el derecho internacional".


En tanto, se abstuvieron Argelia, Australia, Austria, Bulgaria, Chile, Italia, Letonia, Libia, Liechtenstein, Rumania, Singapur y Suiza.

Entre los países que votaron a favor se encuentra Bélgica, cuyo Primer Ministro Charles Michel renunció al cargo tras el quiebre provocado en la coalición de Gobierno por su decisión de adherirse al Pacto. También se destaca a Brasil, nación que si bien ahora se acogió al acuerdo, es muy probable que se retire de éste tras la llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia el próximo 1 de enero.

Tanto antes como después de la votación, fueron varias las delegaciones que explicaron su decisión. El primer país en hacerlo fue Hungría, que aseguró que "Naciones Unidas va a cometer un gran error" al aprobar el Pacto que podría "contribuir a nuevas olas migratorias en todo el mundo".

En la misma línea, Estados Unidos manifestó que las "decisiones soberanas no son objeto de negociación" y expresó su temor a que este pacto sirva para "lograr derecho internacional consuetudinario".

Por otro lado, entre los países que expresaron su aprobación al acuerdo está Filipinas, país gobernado por el nacionalista Rodrigo Duterte, pero que aseguró su apoyo a la iniciativa, lo que provocó los aplausos de los presentes.

El Pacto, que es de carácter no vinculante, se logró tras un período de consultas de 18 meses y negociaciones intergubernamentales y comprende 23 objetivos "para gestionar mejor la migración a nivel local, nacional, regional y mundial", de acuerdo a Naciones Unidas.

Entre los objetivos se cuentan el velar porque todos los migrantes tengan pruebas de su identidad jurídica y documentación adecuada; aumentar la disponibilidad y flexibilidad de las vías de migración regular; reforzar la respuesta transnacional al tráfico ilícito de migrantes; y proporcionar a los migrantes acceso a servicios básicos.

Dos días atrás, la misma Asamblea aprobó el Pacto Mundial sobre los Refugiados, el cual sí contó con el apoyo de Chile.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?