EMOLTV

Primer Ministro británico rechaza que exista un nuevo referéndum de independencia en Escocia

El Partido laborista, en tanto, sugirió que no intentaría "detener" este proceso si es que existen las intenciones.

03 de Noviembre de 2019 | 09:10 | EFE / Editado por N. Quijada, Emol
imagen
AP
El Primer Ministro Boris Johnson, rechazó este domingo dar su visto bueno a un nuevo referéndum de independencia en Escocia, mientras que el Partido Laborista, primero de la oposición en el Reino Unido, sugirió que no intentaría "detenerlo".

El tema de una nueva consulta entró en la campaña electoral británica después de que la ministra principal escocesa, la nacionalista Nicola Sturgeon, señalara esta semana que solicitará a Londres las competencias para organizar un plebiscito tras las elecciones generales del 12 de diciembre.

En 2014, la permanencia de Escocia en el Reino Unido se impuso con el 55 % de los votos en un referéndum que para el primer ministro británico fue "un evento único en una generación".

"No creo que la gente de este país piense que los referéndum sean lo mejor para mantener la armonía", consideró hoy en una entrevista con la cadena "Sky News" el mandatario conservador, favorito en las encuestas para las próximas generales.

Desde la oposición, en cambio, la portavoz de Empresas Laborista, Rebecca Long-Bailey, dejó la puerta abierta a la posibilidad de un segundo plebiscito en caso de que su partido llegue al poder.

"Si después de las próximas elecciones el Gobierno escocés determina que quiere promulgar otro referéndum, y sacan adelante todo el proceso legislativo dentro de su propio Ejecutivo, entonces nosotros, como Gobierno, no nos interpondríamos en su camino", afirmó Long-Bailey.

"No intentaríamos detenerlo, aunque, ciertamente, no haríamos campaña en ningún caso para que Escocia abandone el Reino Unido", recalcó la laborista.

Para que se celebrara el referéndum de independencia de 2014, el entonces primer ministro británico, el también conservador David Cameron, modificó la legislación que regula la autonomía escocesa a fin de permitir esa consulta en particular.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?