EMOLTV

La OEA pide una reunión "urgente" del Parlamento boliviano para evitar un vacío de poder tras la renuncia de Morales

El organismo sostuvo además que "es importante que la justicia continúe investigando las responsabilidades respecto a la comisión de delitos vinculados al proceso electoral celebrado el 20 de octubre".

11 de Noviembre de 2019 | 14:00 | Europa Press / Editado por Pía Larrondo, Emol
imagen
EFE
La Organización de Estados Americanos (OEA) rechazó "cualquier salida inconstitucional" a la crisis política y social que atraviesa Bolivia y, con el objetivo de garantizar el "funcionamiento institucional", solicitó una reunión "urgente" de la Asamblea Legislativa.

La Secretaría General de la OEA, liderada por Luis Almagro, llamó este lunes "a la pacificación y al respeto al Estado de Derecho" en Bolivia, un día después de que Evo Morales y otros altos cargos presentasen su dimisión por las críticas recibidas tras la difusión de la auditoría electoral hecha por la organización y por la sugerencia de las FF.AA. a dejar el cargo.

Este informe, elaborado precisamente por la OEA, denunciaba irregularidades en las últimas elecciones presidenciales y abogaba por una repetición electoral que ha quedado en entredicho tras la salida de Morales y la falta de un sucesor claro por la oleada de renuncias.

"La Secretaría General solicita que en forma urgente se reúna la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia a los efectos de asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral", manifestó la organización en un comunicado.

Tras la renuncia de Morales a la presidencia, la Constitución señala al vicepresidente de la República, al presidente del Senado y al presidente de la Cámara de Diputados, por este orden, para reemplazarlo, pero todos ellos han renunciado igualmente. La segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Añez, se ha declarado "dispuesta" a asumir la Presidencia del país de forma interina, aunque cualquier cambio depende ahora de que se reúna el Parlamento.

La OEA también recalcó en el comunicado que "es importante que la justicia continúe investigando las responsabilidades existentes respecto a la comisión de delitos vinculados al proceso electoral celebrado el 20 de octubre". Debe hacerlo, ha añadido, "hasta las últimas consecuencias", dijo la OEA sin entrar en más detalles al respecto.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?