EMOLTV

Juicio político a Trump: Comienzan las audiencias públicas sobre los hechos que relacionan al Presidente con Ucrania

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes comenzará con las entrevistas a las 10:00 horas locales (12:00 horas en Chile), las cuales podrían ser cruciales para generar apoyo público al impeachment.

13 de Noviembre de 2019 | 11:36 | AP / Editado por Pía Larrondo, Emol
imagen
AP
Durante la jornada de este miércoles comenzarán las audiencias públicas del juicio político contra el Presidente norteamericano Donald Trump en el Capitolio.

A las 10:00 horas locales (12:00 horas en Chile) y cuando el mazo dé inicio a la audiencia que realiza la Cámara de Representantes, Estados Unidos y el mundo podrán ver y escuchar por primera vez los hechos relacionados con las acciones del Presidente Trump con Ucrania y así apreciar si estos constituyen delitos merecedores de un juicio político.

Para poder entender el proceso, primero los líderes de comisiones prepararán el terreno y luego vendrá el acto principal: dos diplomáticos veteranos, Bill Taylor, el ex infante de Marina que actualmente está a cargo de los asuntos relacionados con Ucrania y George Kent, subsecretario adjunto de Asuntos Europeos y Euroasiáticos,contarán la historia de un Presidente que supuestamente utilizó la política exterior para su beneficio personal y político de cara a las elecciones de 2020, tal y como lo manifestaron en las audiencias cerradas.

Según reportó el New York Post, los demócratas consideran que estas audiencias públicas son claves para generar o no apoyo público para un posible voto de juicio político formal contra Trump.

Hasta el momento, el relato ha dividido a los estadounidenses. La Constitución establece un radical, pero ambiguo, parámetro para el juicio político y hasta ahora no existe un consenso de que las acciones de Trump en las que se centra la investigación sean consideradas como "delitos y faltas graves".

En la historia de EE.UU., el país ha pasado por este proceso de impeachment solo tres veces antes y nunca se ha llegado a la destitución.

"Estas audiencias tocarán temas de profundas consecuencias para la nación y el funcionamiento de nuestro Gobierno bajo la Constitución", sostuvo el representante demócrata Adam Schiff, presidente de la Comisión de Inteligencia que encabeza la indagación.

Schiff describió el proceso como una "tarea solemne" y aconsejó a sus colegas "asumir estos procedimientos con la seriedad y amor al país que se exige".

Por su parte, el Mandatario estadounidense twitteó sobre el proceso: "Una completa farsa de juicio político".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?