EMOLTV

Manifestaciones en Bolivia: Número de muertos sube a siete y los heridos superan el centenar

Esto producto de los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas policiales, en las cercanías de la cuidad boliviana de Sacaba.

16 de Noviembre de 2019 | 13:11 | EFE
imagen

Fotografía referencial.

AFP
A siete fallecidos y un centenar de heridos, se aumentó este sábado tras los graves enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden cerca de la ciudad de Sacaba, en Bolivia.

"Actualmente nosotros tenemos ya siete fallecidos (...) hay un hermano que lamentablemente está agonizando por un vaciado cerebral y él penosamente va a fallecer", dijo a EFE el representante de la Defensoría del Pueblo en la región central de Cochabamba, Nelson Cox.


Los enfrentamientos se produjeron el pasado viernes en una carretera entre las ciudades de Cochabamba y Sacaba, con enfrentamientos entre seguidores del ex Presidente Evo Morales y las fuerzas militares y policiales, las cuales realizan operaciones conjuntas desde el pasado lunes para mantener el orden ante la ola de violencia que se vive en el país.

El funcionario explicó que estos casos se deben a impactos de municiones que se cree provinieron de los uniformados. Además, cinco heridos graves han sido sometidos a operaciones de urgencia durante esta madrugada en el Hospital Viedma, el más importante de Cochabamaba, cuyo pronóstico aún es reservado, aseguró Cox.

El representante de la Defensoría del Pueblo participó en las últimas horas en inspecciones, donde "han existido disparos en las paredes, en letreros, en los objetos" con armas de "grueso calibre", afirmó. Y agregó que los heridos son al menos 115, la gran mayoría "víctima de armas”.

"No ha existido un enfrentamiento, ha sido una arremetida de fuerzas policiales y militares en contra de la población civil", fue una de la conclusiones de Cox, quien precisó que "se han incumplido protocolos" y estándares de seguridad internacionales.

El Gobierno transitorio de Bolivia manifestó el viernes que hubo casos "particulares" en alguno de los fallecidos y abrió la posibilidad de que los disparos hayan surgido del mismo lado de la protesta, no de las fuerzas de seguridad.

Esta jornada está prevista la llegada a Cochabamba del ministro interino de la Presidencia, Jerjes Justiniano, para establecer un proceso de diálogo con los dirigentes del grupo afectado.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?