EMOLTV

Reflotan submarino que transportaba tres toneladas de cocaína en España

El sumergible había cruzado el Atlántico desde Colombia. Dos de los tres ocupantes de la embarcación se encuentran en prisión preventiva por el delito de tráfico de drogas.

27 de Noviembre de 2019 | 11:31 | Europa Press / Editado por Pía Larrondo, Emol
imagen

El 'narcosubmarino' hundido el pasado domingo en la Ría de Aldán (Cangas) fue reflotado en las últimas horas por equipos de especialistas de la Guardia Civil y del Servicio de Vigilancia Aduanera y puesto en el puerto, donde los oficiales han pudieron acceder a su interior. Una vez fuera del agua, se pudo comprobar que mide 20 metros de eslora y que en su interior hay una cantidad de droga que podría superar los cien millones de euros en el mercado negro.

EFE
Oficiales de la Guardia Civil, Policía Nacional y Vigilancia Aduanera de España llevaron a cabo, la madrugada de este miércoles, la descarga del "narcosubmarino" encontrado el pasado fin de semana en la entrada de la ría de Aldán, en Cangas, y que transportaba, según las primeras estimaciones, al menos unos 3.000 kilos de cocaína en su interior.

La desocupación del sumergible se llevó a cabo después de horas de intentos fallidos, con dos grandes grúas, para hacerlo emerger desde el mar en el muelle de Aldán y, mediante la perforación de huecos y la utilización de una bomba de achique, así lograr extraer la gran cantidad de agua que tenía adentro.

Cuando los operarios y agentes estuvieron seguros de que no se dividiría en dos al levantarlo, las grúas elevaron la embarcación y la depositaron en el muelle. Una vez en tierra, los oficiales de Protección Civil volvieron a usar sus sierras para perforar nuevamente el casco de la nave y permitir que siguiera saliendo el agua.

Tras esas operaciones, los efectivos policiales iniciaron la descarga de las decenas de fardos que transportaban la droga en su interior, y que ya han sido trasladados a la Comandancia de la Guardia Civil de Pontevedra. Mientras tanto, está previsto que, en las próximas horas, el sumergible sea depositado en la Escuela Naval de Marín.

El 'narcosubmarino' mide algo más de 20 metros de eslora y está fabricado en fibra de vidrio, según explicaron personas relacionadas con la investigación, que explicaron que la embarcación llevaba 20 días de viaje cuando sus tres tripulantes fueron descubiertos por las fuerzas policiales y lo hundieron a la entrada de la ría de Aldán, en la zona de Punta Couso.

Por otro lado, dos de los ocupantes de la nave, de nacionalidad ecuatoriana, fueron detenidos en la zona y este martes fueron puestos a disposición del juzgado de instrucción número 1 de Cangas.

La jueza decretó prisión preventiva para ambos con posibilidad de comunicación y sin fianza, por el presunto delito de tráfico de drogas en grandes cantidades.

Asimismo, los investigadores aún siguen buscando al tercer tripulante del "narcosubmarino" y, como la operación sigue abierta y hay que analizar las pruebas que aporte la droga (la cantidad, su posible procedencia y destino, el "sello" de los fardos, etc.), las características del sumergible y otros, no se descartan nuevas detenciones o diligencias en tierra.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?