EMOLTV

Detienen a presuntos involucrados en la masacre a familias mormonas en México

La fiscalía mexicana reveló que este domingo se llevó a cabo un procedimiento en el que pudieron dar con el paradero de los supuestos participantes del asesinato de los integrantes de las familias Miller, Langford y LeBarón.

02 de Diciembre de 2019 | 13:56 | EFE / Editado por Pía Larrondo, Emol
imagen
EFE
La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este domingo la "detención de varios individuos, presuntamente involucrados" en el homicidio de nueve integrantes, tres mujeres y seis niños, de una comunidad mormona el pasado 4 de noviembre en el municipio de Bavispe, estado de Sonora, al noroeste de México.

A través de un comunicado, el ente explicó que "en las primeras horas de este día en una labor conjunta y cumpliendo con órdenes de cateo obtenidas por la FGR de un juez especializado, se logró la detención de varios individuos, presuntamente involucrados en los hechos señalados".

En la nota no especificó el número de detenido o el lugar donde se llevó a cabo la detención.

El organismo indicó que la detención se logró con la participación del Ejército mexicano, la Armada de México, de la Policía Federal Ministerial de la FGR, la Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Además, se destacó que el Ejército mexicano, en compañía de la Policía Federal Ministerial (PFM) habían detenido "a un presunto participante" en los hechos señalados, "obteniendo su arraigo e intervención de comunicaciones", con residencia en la Ciudad de México.

Asimismo, la Fiscalía explicó que gracias al arraigo de dicho individuo y por otras acciones de investigación "se ha estado obteniendo, información fundamental y pruebas que ya se han estado investigando".

El ente también mencionó que agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) han participados en las indagatorias.
"De conformidad con los convenios y las solicitudes de colaboración gestionadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores, miembros del FBI, en compañía de funcionarios y Agentes de la PFM de la FGR, han venido participando en las indagaciones", expresó.

Se precisó además que los aportes del FBI "serán considerados en las actuaciones ministeriales a cargo de la propia FGR".

El 4 de noviembre un grupo de sicarios atacó a las familias mormonas Miller, Langford y los norteamericanos LeBarón, dejando nueve víctimas mortales, -tres mujeres y seis niños- además de dejar a varios menores de edad heridos, un caso que conmocionó al país por su nivel de agresividad.

La masacre además generó una nueva crisis diplomática entre México y Estados Unidos luego de las declaraciones del Presidente estadounidense, Donald Trump, en las que sostuvo que las autoridades estadounidenses declararon de organizaciones "terroristas" a los cárteles mexicanos tras el hecho.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?