EMOLTV

Detienen en EE.UU. a ex jefe de Seguridad de México por cargos de narcotráfico y por presuntos sobornos

Genaro García Luna es acusado de recibir pagos del líder del cartel de Sinaloa Joaquín "El Chapo" Guzmán, con los que habría permitido a sus miembros pasar con seguridad sus cargamentos de drogas dentro del país.

10 de Diciembre de 2019 | 17:30 | EFE/ Editado por D. Gaete, Emol.
imagen
Reuters
El mexicano Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de México (2006-2012) acusado de narcotráfico y señalado de aceptar sobornos de Joaquín "El Chapo" Guzmán para permitirle operar sin impunidad en el país, fue arrestado este martes en Estados Unidos.

La Fiscalía federal para el Distrito Este de Nueva York acusó a García Luna, que fue arrestado el lunes en Dallas (Texas), de tres cargos de conspirar para traficar cocaína a EE.UU. y un cargo por falsos testimonios, de acuerdo con el documento legal.

Además, indicaron que buscarían extraditar al mexicano a Nueva York para enfrentar los cargos.

"García Luna está acusado de aceptar millones de dólares en sobornos de 'El Chapo' Guzmán mientras controló la Policía Federal" en momentos en que era responsable de la seguridad pública de México, indicó el fiscal federal Richard Donoghue.

De acuerdo con la acusación, entre 2001 y 2012, García Luna recibió ese dinero a cambio de brindar protección al cartel de Sinaloa para sus actividades de narcotráfico. El acusado, entre 2001 y el 2005, dirigió la Agencia Federal de Investigación (AFI) de México -creada en 2001 bajo la presidencia de Vicente Fox que le nombró al cargo- y de 2006 a 2012 fue el Secretario de Seguridad Pública, que controla la Policía federal, bajo la presidencia de Felipe Calderón.

De acuerdo con la acusación, con el pago de los sobornos el cartel podía pasar con seguridad sus cargamentos de drogas así como obtener información sensible de seguridad sobre las investigaciones que se hacían del cartel de Sinaloa y de otros carteles rivales, facilitando así la importación de múltiples toneladas de cocaína a EE.UU.

Asimismo, se indica que en dos ocasiones el cartel le entregó personalmente el dinero del soborno en dos maletines que contenían entre tres y cinco millones de dólares.

Acusaciones de soborno

Durante el juicio a "El Chapo" en Nueva York, uno de los testigos, Jesús "El Rey" Zambada, ex jefe de operaciones del cartel de Sinaloa y preso en EE.UU., aseguró que había sobornado a García Luna, con quien dijo se había reunido en un restaurante en dos ocasiones, y que en cada una de ellas le había entregado dinero.

La primera ocasión, según Zambada, fue en 2005 cuando García Luna era el jefe de la AFI, y el segundo al año siguiente, tras haber aceptado el puesto de Seguridad Pública.

10años de prisión como mínimo podría recibir García Luna de ser hallado culpable
La Fiscalía indicó además que los registros financieros que obtuvo de García Luna muestran que cuando se radicó en EE.UU. en 2012 ya había amasado una fortuna personal de millones de dólares.

Igualmente, la acusación en su contra señala que el mexicano, con residencia en Florida, mintió sobre sus pasados actos criminales a favor del cartel de Sinaloa.

De ser hallado culpable en los cargos de conspiración, García Luna enfrenta una sentencia obligatoria mínima de diez años de prisión y máxima de cadena perpetua.

Donoghue agradeció el trabajo de la Agencia Antidrogas (DEA), del Departamento de Seguridad Nacional y la Policía de Nueva York por su trabajo en este caso.

Luego de conocerse el arresto de García Luna, el ex Presidente Calderón reaccionó en sus redes sociales y señaló que estaba "conociendo (por las redes sociales) la versión del presunto arresto de Genaro García Luna. Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen". El ex Mandatario que su postura "será siempre en favor de la justicia de la ley".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?