EMOLTV

Senado de Brasil aprueba proyecto de ley que endurece la legislación penal para luchar contra el crimen

La reforma incluye medidas para combatir el crimen organizado, el tráfico de drogas y armas, la actuación de milicias y los delitos cometidos con violencia o grave amenaza.

12 de Diciembre de 2019 | 09:47 | EFE/ Editado por D. Gaete, Emol.
imagen

Imagen de los senadores brasileños reunidos en la sesión del miércoles.

G1
El Senado de Brasil aprobó este miércoles un proyecto de ley que endurece la legislación penal para combatir el crimen y que incluye algunas propuestas del ministro de Justicia, Sergio Moro, que lideró en su etapa como juez las investigaciones de la Operación anticorrupción Lava Jato.

El texto, que ya fue aprobado la semana pasada por la Cámara de los Diputados, sigue ahora para la sanción del Presidente brasileño, Jair Bolsonaro, que eventualmente puede vetar algunos puntos del mismo.

El proyecto de ley modifica diversos artículos de la legislación penal y procesal e incluye medidas para combatir el crimen organizado, el tráfico de drogas y armas, la actuación de milicias; y los delitos cometidos con violencia o grave amenaza.

También moderniza los mecanismos para las investigaciones policiales y crea nuevas figuras como la de un juez de garantías, que supervisará los procesos y será diferente al magistrado que dictará sentencia sobre el caso.

El texto recoge algunas propuestas de Moro, que hasta finales del año pasado ejercía como juez responsable de la Operación Lava Jato, en donde se condenó por corrupción a decenas de políticos y empresarios, entre ellos al ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, hoy en libertad.

Entre ellas, la creación de un banco de datos para registrar armas de fuego y otro para almacenar informaciones biométricas y la autorización explícita a los estados del país para construir cárceles de máxima seguridad.

Los congresistas archivaron, sin embargo, algunas de las iniciativas presentadas por el ministro de Justicia, como la que eximía de castigo a los policías que causasen bajas en situaciones de "miedo justificado, sorpresa o violenta emoción". Además, se retiró otra medida defendida por Moro como es la prisión tras una condena ratificada en un tribunal de segunda instancia, aún cuando al reo le quedarán recursos pendientes en cortes superiores.

Actualmente, existe un proyecto de ley diferente que ya tramita actualmente el Congreso y que propone precisamente ejecutar una condena una vez sea ratificada en segunda instancia, lo que podría devolver a Lula a prisión.

Ese texto ya ha recibido una primera aprobación en la Comisión de Constitución y Justicia del Senado, aunque para su promulgación final todavía tiene por delante un largo trámite en ambas cámaras legislativas.

Los parlamentarios incluyeron además en el proyecto, bautizado como "anticrimen", otras medidas elaboradas por ellos mismos y por una comisión de juristas coordinada por el juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?