EMOLTV

Schmidt afirma que negociaciones en la COP25 seguirán "hasta lograr un acuerdo ambicioso" en medio de críticas a su gestión

La secretaria de Estado reconoció las "dificultades" que ha debido afrontar para lograr consensos, aunque enfatizó en estar "totalmente comprometida" con lograr los objetivos trazados.

14 de Diciembre de 2019 | 22:15 | EFE/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
EFE
La ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, en su calidad de presidenta de la COP25, aseguró esta noche que seguirán las negociaciones a lo largo de las próximas horas hasta "lograr un acuerdo ambicioso" en materia medioambiental.

En un plenario donde realizó un balance de las tratativas que se han desarrollado hasta ahora en la Cumbre del Clima, la secretaria de Estado indicó que ya se sabía sobre la "dificultad de llegar a acuerdos", pero, a lo largo del sábado , las posiciones de los negociadores se han ido "juntando".


Schmidt se dirigió a las partes en el plenario por primera vez en español desde que comenzó la cumbre el pasado 2 de diciembre, porque, según dijo, quería hablar "desde el corazón".

Aunque reconoció que es difícil encontrar un consenso, afirmó que está "totalmente comprometida" con ello.

Es necesario avanzar "con ambición en las demandas que la gente espera de nosotros", aun sabiendo que es "difícil llegar a acuerdos", insistió.

Las posiciones "se están juntando", explicó Schmidt, para añadir: "Seguiremos trabajando hasta que logremos ese objetivo" de alcanzar un acuerdo después de largas horas de trabajo, "muy difíciles".

"Estamos enfrentando una dura crisis climática y tenemos que ser capaces de estar a la altura", dijo la titular de Medio Ambiente, quien reiteró su compromiso total "para conseguir una decisión ambiciosa" y se mostró convencida de que el resto de las partes también aspira a ello en esta cumbre, que debía haber concluido el viernes pasado.

En diversas ocasiones a lo largo del sábado, "hemos tenido momentos de acercamiento de posiciones" que apuntaban a avances "ambiciosos", manifestó.


Según Schmidt, se necesita "una decisión conjunta y ese es nuestro objetivo".

Con ese fin, la ministra chilena hizo un llamado a la acción e informó que seguirán las negociaciones esta madrugada porque, aunque "estamos muy cansados, necesitamos el esfuerzo final para conseguir el objetivo que nos ha traído a todos hasta aquí".

"Pido flexibilidad total, toda su fuerza y voluntarismo para llegar a un consenso, que tiene que ser transparente y espero que lo podamos hacer de forma correcta", subrayó.

Los dichos de Schmidt llegan en medio de las fuertes críticas que han surgido hacia su gestión, tanto de los países que forman parte de las negociaciones como de las organizaciones medioambientales que se encuentran siguiendo la cumbre, las que incluso acusaron que el último borrador presentado significaba "un retroceso" en relación al Acuerdo de París.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?