EMOLTV

Fiscalía boliviana ordena detención del ex Presidente Morales por delitos de "sedición y terrorismo"

El ex Mandatario, quien se encuentra en calidad de asilado político en Argentina, fue denunciado por el Gobierno interino de Jeanine Áñez.

18 de Diciembre de 2019 | 15:31 | AFP/EFE/ Redactado por Francisca Martens R., Emol
imagen
AP
La Fiscalía boliviana emitió este miércoles una orden de detención en contra del ex Presidente Evo Morales, a quien el Gobierno interino de Jeanine Áñez denunció por los supuestos delitos de "sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo".

El Ministro del Interior, Arturo Murillo, compartió en Twitter una fotografía del documento en el que se ordena aprehender a Morales, refugiado en Argentina, y trasladarlo ante la Fiscalía Especializada Anticorrupción para "prestar su declaración informativa".

La determinación, firmada por los fiscales de La Paz Jhimmy Almanza y Richard Villaca, ordena a fiscales, policías y/o funcionarios públicos que "aprehenda y conduzca al señor Juan Evo Morales Ayma, ante las oficinas de la Fiscalía".

Anteriormente Murillo había presentado una demanda penal contra Morales por supuestamente promover los violentos enfrentamientos que dejaron 35 muertos y derivaron en su renuncia con base en un audio en el que supuestamente se escucha la voz de Morales dando instrucciones a uno de sus partidarios, el cocalero Faustino Yucra, para bloquear caminos e interrumpir el suministro de alimentos a algunas ciudades.

La orden de arresto también incluye el nombre de Yucra bajo los mismos cargos que el ex Mandatario.

Morales actualmente se encuentra en calidad de asilado político en Argentina. Anteriormente, a mediados de noviembre, se había asilado en México a los pocos días de renunciar a su cargo en medio de una crisis política en Bolivia por la acusación de la Organización de Estados Americanos (OEA) de irregularidades en las elecciones presidenciales de octubre.

El informe final de la OEA estableció una "manipulación dolosa" en las elecciones, ahora anuladas por una ley de urgencia que prevé nuevos comicios a comienzos de 2020, aún sin fecha.

Morales, que ha pedido ser acogido como refugiado en Argentina, aseguró este martes en una rueda de prensa en ese país que fue víctima de un "golpe de Estado" y que no teme ser detenido.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?