EMOLTV

Brexit: Parlamento británico aprueba el acuerdo de retirada de la Unión Europea para el 31 de enero

Este viernes la Cámara de los Comunes autorizó por 358 votos contra 234 el texto impulsado por el Primer Ministro, Boris Johnson, para que pase al siguiente trámite parlamentario.

20 de Diciembre de 2019 | 13:00 | EFE / Editado por Pía Larrondo, Emol
imagen
EFE
El Parlamento británico, con mayoría conservadora, aprobó este viernes el proyecto de ley del acuerdo de retirada de la Unión Europea (UE), para que el Reino Unido pueda salir del bloque en la fecha prevista, el 31 de enero de 2020.

Los diputados de la Cámara de los Comunes autorizaron por 358 votos contra a 234 que el texto impulsado por el Primer Ministro, Boris Johnson, pase a su siguiente trámite parlamentario, la fase de comités, donde podrá ser corregido antes de su aprobación definitiva, ya en 2020.

Con una mayoría absoluta de 365 diputados, de un total de 650 en los Comunes, no cabe duda de que el Gobierno de Johnson conseguirá que la legislación sea ratificada.

El proyecto incluye una nueva cláusula que prohíbe que un miembro del Gobierno extienda el periodo de transición posterior al "Brexit" más allá de la fecha acordada, el 31 de diciembre de 2020.

Elimina además una serie de disposiciones anteriores que otorgaban al Parlamento cierto control sobre la negociación con la UE en torno a la futura relación comercial, que comenzara luego de que el país esté fuera del bloque comunitario.

El Gobierno también ha eliminado además una cláusula en la que se expresaba el compromiso a no rebajar los estándares laborales adquiridos a través de la legislación europea, lo que Johnson asegura que abordará en otra ley diferente.

Al inaugurar el debate previo a la votación, el líder conservador pidió a los parlamentarios "unidad" para materializar la salida de la UE, en cumplimiento al resultado del referéndum de 2016, cuando un 52% frente a un 48 % de los británicos apoyó el "Brexit".

"Este es el momento de actuar juntos" y de "escribir un nuevo capítulo en la historia del país", expresó, e instó a aprovechar las oportunidades que se presentarán tras la salida del país del bloque europeo.

Sin embargo, el Partido Laborista, líder de la oposición, consideró que el pacto obtenido por Johnson ya "era malo" y con los últimos cambios "es peor", debido a que aumenta la posibilidad de una ruptura sin acuerdo comercial en 2020 y debilita las protecciones a los derechos laborales y medioambientales.

Tras esta votación, la primera del nuevo Parlamento tras la victoria conservadora en las elecciones del 12 de diciembre, las cámaras de los Comunes y Lores entran ahora en el receso navideño y reanudarán su actividad el 7 de enero próximo.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?