EMOLTV

Gobierno venezolano pide a Brasil que entregue a cinco militares desertores que cruzaron la frontera

Según el país petrolero, los funcionarios presuntamente estarían implicados en el ataque a una unidad castrense ocurrido la semana pasada.

29 de Diciembre de 2019 | 00:53 | AP/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
EFE
El gobierno del presidente Nicolás Maduro anunció el sábado que inició los trámites para solicitar a Brasil la entrega de cinco militares desertores ubicados en el vecino país que presuntamente estarían implicados en el ataque a una unidad castrense en un estado fronterizo del sur de Venezuela.

En un comunicado, la cancillería venezolana elogió "la oportuna acción de las Fuerzas de Seguridad de Brasil", e informó que activó los trámites diplomáticos necesarios con el fin de solicitar y facilitar la entrega de este grupo de venezolanos.


Una unidad militar del estado sureño de Bolívar, cercano a la frontera con Brasil, fue atacada el 22 de diciembre en la madrugada. En el choque con las fuerzas de seguridad murió un soldado del Ejército, de nombre Luis Caraballo Marcano, informaron las autoridades venezolanas.

Durante la ofensiva fueron hurtados 120 fusiles y nueve lanzagranadas RPG de manufactura rusa, la mayoría de los cuales se recuperó posteriormente, según se informó.

En un comunicado conjunto emitido ayer, los ministerios de Relaciones Exteriores y Defensa de Brasil informaron que el 26 de diciembre, durante "una misión de reconocimiento y patrullaje en áreas fronterizas, realizada por unidades del Ejército brasileño, se ubicaron en la región de tierras indígenas de São Marcos, al noreste de Roraima, a cinco militares venezolanos".

"Estos militares venezolanos estaban desarmados y fueron llevados a Boa Vista, donde están siendo entrevistados", se añade en el comunicado, sin dar otros detalles.

En el acto de Salutación de Fin de Año a las Fuerzas Armadas, Maduro afirmó el sábado que en su momento se tuvo el "dilema" de ingresar a territorio brasileño para capturar a los agresores de la instalación militar que estaban a la vista, mientras huían, pero "tomamos la decisión correcta de acuerdo al derecho internacional: El territorio brasileño es sagrado". Se activaron los mecanismos de comunicación con el ejército de Brasil, se dio la ubicación de los atacantes y "es por eso que las autoridades brasileñas actúan" y "capturan a los terroristas".

"Espero buenos resultados. Espero de buena fe, por el derecho internacional, por las relaciones de paz, que se cumpla la ley y más temprano que tarde estos cinco terroristas estén en manos de la justicia venezolana", agregó Maduro, quien catalogó el 2019 como "un año tormentoso en el que se amenazó a nuestra patria con agresiones de carácter económico, comercial, petrolero, político, diplomático, persecución mundial por parte del imperialismo norteamericano como nunca antes".

Desde que el líder opositor venezolano Juan Guaidó -que también preside la Asamblea Nacional- se declaró presidente encargado en enero en desafío a Maduro, numerosos militares venezolanos han desertado y cruzado la frontera con Brasil y Colombia. Los desertores atendieron la exhortación de Guaidó para que retiraran su apoyo al gobernante socialista, y ahora reciben un tratamiento semejante al de los cientos de miles de personas que han solicitado refugio en suelo brasileño.

Unos 50 países, incluidos Brasil, Colombia, Perú y Estados Unidos, han reconocido a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

"Sufrimos una conjura internacional que tuvo como objetivo dividir, fracturar y destruir la unión, disciplina, cohesión y moral de nuestras fuerzas militares", añadió Maduro, afirmando que está "más agradecido que nunca por la lealtad, el profesionalismo y la cohesión de la Fuerza Armada Nacional" en una época en que serían objeto de presiones para que se sumen a la "traición".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?