EMOLTV

Cierran las mesas electorales en Perú: Castillo y Fujimori seguirán atentos los resultados

Más de 25 millones de personas estaban habilitadas para participar en la segunda vuelta presidencial. Se esperan los primeros resultados oficiales para las 23:30 horas (0:30 en Chile), aunque antes se conocerán los sondeos a boca de urna.

06 de Junio de 2021 | 20:00 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AP
Un vez cumplidas las 19:00 horas locales (20:00 horas en Chile), comenzó el cierre de las mesas electorales en Perú, en el marco del balotaje presidencial de este domingo, donde los peruanos eligieron a su próximo gobernante entre el izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori.

Los locales de votación abrieron a las 07:00 horas (08:00 en Chile), para acoger a los más de 25 millones de personas convocadas para participar en estos comicios.

Según informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), se espera que los primeros resultados oficiales se den a conocer cerca de las 23:30 horas (00:30 horas en Chile), no obstante, los medios de comunicación y empresas encuestadoras están autorizados para publicar sus sondeos a boca de urna una vez que se concrete el cierre de las mesas.

La jornada de votación se realizó sin mayores contratiempos, en un país donde la pandemia de covid-19 sigue causando estragos. Sin ir más lejos, esta semana, luego de corregir la cifra de fallecidos, Perú se convirtió en el país con mayor tasa de mortalidad en el mundo.

La situación sanitaria, sin embargo, no fue impedimento para que los peruanos acudieran en masa a los centros de votación, en un proceso marcado por la polarización.

Tras votar este domingo, tanto Pedro Castillo como Keiko Fujimori se reunieron con sus familias y su círculo más cercano, respectivamente. Mientras el candidato izquierdista esperará los resultados en la región de Cajamarca, la líder de Fuerza Popular hará lo mismo en Lima.

De momento, lo que reina es la incertidumbre. Los encuestadores dicen que los votantes indecisos y los peruanos que viven en el exterior podrían definir la elección. Los peruanos de el exterior constituyen casi el 4% de los 25 millones del padrón electoral. Solo el 0,8% votó en la primera ronda de abril, cuando los bloqueos de covid-19 eran algo común.

Un resultado electoral demasiado estrecho podría ser puesto en duda por ambos candidatos, según analistas. En la elección de 2016, Fujimori perdió por apenas un 0,24% de los votos tras haber estado arriba en todos los sondeos una semana antes.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?