EMOLTV

Evo Morales y crisis en Cuba: "Su 'pecado' fue crear una vacuna con más de 92% de efectividad que afectó intereses capitalistas"

El ex Mandatario boliviano lanzó críticas a Colombia, la OEA y Estados Unidos, cuestionando la "doble moral" de la Casa Blanca al pedirle al Gobierno cubano que "escuche a su pueblo".

13 de Julio de 2021 | 16:03 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AP
El ex Presidente boliviano Evo Morales envió un mensaje de apoyo al Gobierno cubano tras las inusuales y masivas manifestaciones opsitoras del domingo, las cuales aseguró obedecen a "intereses capitalistas" de actores como Estados Unidos, Colombia y la OEA.

A través de su cuenta de Twitter, el líder del partido Movimiento Al Socialismo (MAS) expresó: "Nuestra solidaridad con el hermano pueblo cubano. La verdadera lucha por la libertad en Cuba es acabar con el bloqueo criminal de más de 60 años. Su 'pecado' fue crear una vacuna con más de 92% de efectividad que afectó intereses capitalistas. Cuba derrotará al intervencionismo".

Morales aseguró que "mientras países como Cuba exportan médicos y medicinas, el gobierno de Colombia viola derechos humanos de su pueblo, desestabiliza a países revolucionarios con opiniones consultivas y desde ahí salen mercenarios para magnicidios", aludiendo a los ex militares colombianos detenidos en Haití por su presunta participación en el asesinato del Presidente Jovenel Moise.

En esa línea, el ex Mandatario altiplánico enfatizó que "Estados Unidos y sus aliados son peligro para la paz regional".

"Cada día se evidencia con pruebas que EE.UU. desestabiliza democracias de Latinoamérica con la complicidad de la OEA manipulada por (Luis) Almagro. Durante los 70s, lo hizo con el Plan Cóndor y dictaduras militares. Ahora usa la 'colaboración' e intervención de gobiernos de ultraderecha", agregó.

En ese sentido, Evo Morales cuestionó la "doble moral" de la Casa Blanca al pedirle al Gobierno cubano que "escuche a su pueblo", tal como lo dijo ayer el Presidente Joe Biden.

"Biden en realidad es quien tiene que escuchar las 28 resoluciones ampliamente mayoritarias desde 1992 en ONU para poner fin al criminal e inhumano bloqueo contra Cuba", remarcó el líder boliviano.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?