EMOLTV

Primarias parlamentarias en Argentina: Oposición propina duro golpe al Gobierno de Fernández al lograr la mayoría de votos

De confirmarse las cifras, el oficialista Frente de Todos podría perder su control del Senado nacional y la primera minoría en la Cámara Baja.

13 de Septiembre de 2021 | 00:03 | Reuters/Editado por B. Osses, Emol
imagen
EFE
La oposición de centroderecha de Argentina asestaba este domingo un contundente golpe al Gobierno de Alberto Fernández al lograr la mayoría de los votos en las primarias para los comicios legislativos del país, considerados un plebiscito de la gestión oficial.

Con el 76,63% de los votos escrutados, la oposición de centroderecha lograba el 38,3% de los sufragios en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito del país, frente al 33,5% del peronismo oficialista.

En tanto, en la ciudad de Buenos Aires, la oposición lograba el 48,3% de los sufragios frente a la centroizquierda peronista, que obtenía el 24,6%, con el 94% de los votos contados.

"La mayor sorpresa es el enojo con el que se manifestó la gente. El oficialismo perdió 1,2 millones de votos respecto al 2019; esto los lleva a una cifra que, de ratificarse en noviembre, deja con mucha debilidad a Alberto Fernández, que ya la tenía", dijo a Reuters Mariel Fornoni, directora de la consultora Management & Fit.

Como los principales partidos ya han definido en muchos distritos a sus candidatos al Congreso nacional, las primarias cumplían la función de una amplia y precisa encuesta para saber cuál era el respaldo del Gobierno que asumió en 2019.

El país empezó en 2021 a dejar atrás una recesión de tres años, en medio de una alta inflación y problemas con la deuda pública. El Presidente Fernández apostaba a la reactivación económica y la acelerada vacunación contra el covid-19 para obtener un buen resultado.

Pero la creciente pobreza y recientes escándalos políticos relacionados con la gestión de la pandemia parecen haber afectado a un desgastado Gobierno.

De confirmarse las cifras, el oficialista Frente de Todos podría perder su control del Senado nacional y la primera minoría en la Cámara Baja, según una estimación de la analista Fornoni.

Los mercados, más afines a una gestión de centroderecha que al peronismo gobernante, podrían verse impulsados el lunes, luego de las alzas recientes.

Se espera que cuando se despejen las dudas políticas, luego de las elecciones de noviembre, el Gobierno acelere las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar el pago de 44.000 millones de dólares que el organismo prestó a Argentina hace tres años.

En los comicios del 14 de noviembre se renovarán 127 diputados sobre un total de 257 y 24 senadores de los 72 que componen la Cámara Alta.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?