EMOLTV

Las provincias que perdió el oficialismo en las primarias argentinas: Sólo en una no bajó su votación respecto de 2019

De pasar a imponerse en 22 provincias en los comicios de hace dos años, esta vez el kirchnerismo triunfó sólo en siete, lo que preocupa en la Casa Rosada de cara a las votaciones de noviembre.

13 de Septiembre de 2021 | 18:05 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
Reuters
En agosto de 2019, el llamado Frente de Todos, entonces en la oposición, celebraba los resultados obtenidos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Argentina. En ese momento, el bloque encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández se imponía con holgura tanto a nivel presidencial como parlamentario, lo que ya hacía imaginarse el escenario en los comicios generales de noviembre. Y así fue: luego de 4 años con Mauricio Macri en el poder, el kirchnerismo volvía a la Casa Rosada, además con mayoría en ambas cámaras.

Dos años después, el panorama es absolutamente opuesto. El domingo el ahora conglomerado oficialista sufrió una dura derrota en las PASO, consideradas en el país vecino como la encuesta más fidedigna, ya que su obligatoriedad permite trazar el escenario más probable para las elecciones venideras. Y esto complica totalmente al peronismo, ya que las posibilidades de perder el control en el Congreso son ciertas, lo que podría complicar lo que resta del gobierno de Alberto Fernández.

Con el 98,41% de las mesas escrutadas, el bloque de centroderecha Juntos por el Cambio -donde está el macrismo- suma el 41,5% de los votos a nivel nacional en las elecciones de candidatos a diputados, versus el 31,8% del peronismo. Le siguen los movimientos de izquierda, con el 7,58% y los candidatos liberales, con el 7,41%. En ese último grupo destaca el economista Javier Milei en la Ciudad de Buenos Aires, al obtener el 13,66% de los sufragios, quedando en muy buen pie para noviembre.

En el oficialismo hay pesimismo pensando en el futuro. Y no es para exagerar, si se compara con las PASO de 2019. Hace dos años, el Frente de Todos se impuso en 22 de las 24 provincias. El domingo, en cambio, triunfó sólo en siete.

Y si nos enfocamos en las cifras, la cosa es mucho peor para el kirchnerismo, ya que en sólo una provincia mejoró su votación. Fue en La Rioja, donde obtuvo 2,26 puntos porcentuales más que en 2019, según reporta La Nación. En el resto, sólo cifras negativas, incluidas aquellas regiones donde de todas formas el bloque de centroizquierda salió victorioso. En el total nacional, bajó 12,98 puntos porcentuales respecto de hace dos años.

En Juntos por el Cambio, por su parte, todo es alegría. Si en las PASO de 2019 sólo habían triunfado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en Córdoba, este año no sólo repitieron ese resultado, sino también sumaron victorias en otras 14 provincias.

Aún más, salvo en Neuquén, el bloque opositor superó su votación en todas las otras provincias, incluso en las que perdió. Esto significó que, a nivel nacional, subiera la votación en 9,09 puntos porcentuales.

Las provincias emblemáticas

Santa Cruz debe ser, sin dudas, una de las derrotas más dolorosas para el oficialismo. Se trata de la cuna del kirchnerismo, donde el fallecido Néstor Kirchner inició su carrera política y desde donde pegó el salto a nivel nacional para luego convertirse en Presidente. Lo mismo ocurrió con su esposa, la actual vicepresidenta Cristina Fernández.

Pero, esta vez, la región austral le dio la espalda a los Kirchner. Además de perder en esta zona contra el macrismo, el Frente de Todos obtuvo un descenso de 14,55 puntos porcentuales en comparación con las PASO de hace dos años.

Otra provincia que dolió al kirchnerismo fue Buenos Aires. Su candidata Victoria Tolosa Paz sumó 33,64%, una caída de 15,27 puntos respecto de la última votación. La provincia que marcó el mayor descenso fue Chaco, con 25,12 puntos porcentuales menos que en 2019.

La menor caída, en tanto, se experimentó en la provincia de Catamarca: solo 2,58 puntos porcentuales; mientras que el único alza fue en La Rioja, con un porcentaje menor: 2,26 puntos.

Además de esta región, el kirchnerismo venció en seis provincias: Catamarca, Formosa, Salta, San Juan, Santiago del Estero y Tucumán. En todos bajó su votación.

Y si bien no todo está dicho para las elecciones de noviembre, este escenario puede complicar mucho al Gobierno, que en los meses venideros intentará revertir la situación con una campaña electoral grande.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?