EMOLTV

Perú: Congresista de oposición pide destitución de Pedro Castillo y primera ministra alerta de un "atentado contra la democracia"

Pese a esto, la mayoría de bancadas manifestó su sorpresa por la propuesta y coincidió en que una medida de este tipo solo podría generar más inestabilidad política y económica en el país.

19 de Noviembre de 2021 | 00:49 | EFE/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

Mirtha Vásquez, primera ministra de Perú.

EFE
La primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez, afirmó este jueves que el pedido de destitución del presidente Pedro Castillo que han hecho representantes de la derecha peruana en las últimas horas puede "representar atentados contra la voluntad popular y por ende contra la democracia" de su país.

Vásquez envió un oficio a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, para expresarle su preocupación por una moción de destitución al Mandatario que propuso la congresista Patricia Chirinos, del partido derechista Avanza País.


"Debemos expresar nuestra preocupación ante este tipo de expresiones que, no estando en el marco de lo exigido por la Constitución, pueden representar atentados contra la voluntad popular y por ende contra la democracia de este país", remarcó.

Chirinos, quien es la tercera vicepresidenta del Congreso, solicitó a los legisladores que apoyen su propuesta de destituir a Castillo por "incapacidad moral", una moción que necesita de 26 firmas para ser presentada formalmente para su discusión.

El tema fue mencionado previamente por el líder del partido derechista Renovación Popular, Rafael López, quien este miércoles declaró en el Canal N de televisión que el Gobierno de Castillo "es un mamarracho" y que se le tiene que destituir, junto a su vicepresidenta Dina Boluarte, "antes de fin de año".

Pedido de rechazo expreso


Ante estos planteamientos, Vásquez le dijo a Alva que el Ejecutivo "esperaría" que su Mesa Directiva "no solo marque distancia expresamente de este tipo de ataques contra la gobernabilidad, sino que reafirme su compromiso de reconducir el debate de la representación nacional hacia las propuestas urgentes que necesita el país".

"Es indispensable contar con mínimas condiciones de estabilidad para poder abordar las principales problemáticas" del país, lo cual supone una colaboración mutua entre poderes del Estado", dijo.

Informó que el Ejecutivo, que comenzó sus funciones el pasado 28 de julio, ya ha enviado al Congreso más de cincuenta propuestas sobre temas como lucha anticorrupción, reforma tributaria, reforma constitucional, lucha contra la violencia hacia la mujer, igualdad de género y fortalecimiento de las políticas de interculturalidad.

"Lamentamos que estos temas de fondo no estén siendo priorizados para el debate en el Congreso", sostuvo Vásquez.

La posición del Congreso


Chirinos mostró su solicitud un día después de que Alva asegurara que el Legislativo, que es dominado por la oposición política, no tenía planificado promover un pedido de destitución presidencial.

En ese sentido, el partido de Alva, Acción Popular, rechazó este jueves "tajantemente cualquier moción" en ese sentido y consideró que Castillo "debe enmendar los errores que ha cometido, tomando las mejores decisiones de retirar a personas que no suman a su gestión".

A su turno, legisladores de izquierda afirmaron que el pedido forma parte de un "plan golpista", mientras que representantes de agrupaciones de derecha se mostraron de acuerdo con la iniciativa.

Más allá de estas posiciones individuales, la mayoría de bancadas manifestó su sorpresa por la propuesta y coincidió en que una medida de este tipo solo podría generar más inestabilidad política y económica en su país.

A su turno, la vicepresidenta Dina Boluarte, quien también es ministra de Desarrollo e Inclusión Social, le pidió al Parlamento "reflexionar para trabajar por un Perú unido" y que se respete "la voluntad popular" y se les permita "gobernar para resolver" los problemas del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?