EMOLTV

Cumbre del ALBA comienza en Cuba con críticas a EE.UU. por su "egoísmo" en la pandemia

El anfitrión, Miguel Díaz-Canel, remarcó que, con un "frío cálculo económico", desde Washington "se desaprovechó la velocidad con la que los científicos encontraron vacunas para inmunizarnos contra el virus con el SARS-CoV-2".

14 de Diciembre de 2021 | 14:31 | AFP/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AP
La vigésima cumbre del ALBA-TCP comenzó este martes en La Habana con fuertes críticas "al egoísmo político y frío cálculo" de Estados Unidos, alegando que aprovecha la emergencia de la pandemia del coronavirus para reforzar "sus planes de dominación" hacia Latinoamérica.

"Consciente de la dramática situación generada (por la pandemia), el imperialismo estadounidense no sólo no detuvo sino que reforzó sus planes de dominación hegemónica sobre nuestra región", denunció el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, en su discurso de apertura de la cumbre de la Alianza para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), en el Palacio de la Revolución.

Al lado de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el Presidente cubano calificó como "terrible" que la emergencia global de salud no haya impedido "que se continuaran tomando decisiones neoliberales que favorecen el saqueo de recursos de las empobrecidas naciones del sur".

Dijo que "por puro egoísmo político y frío cálculo económico se desaprovechó la velocidad con la que los científicos encontraron vacunas para inmunizarnos contra el virus con el SARS-CoV-2".

Díaz-Canel sostuvo que la cooperación internacional quedó relegada, privilegiando intereses nacionales de aquellos países que disponían de mayores recursos para enfrentar la pandemia, agregó frente a los jefes de Estado de las 10 naciones integrantes de la alianza, entre ellos los presidentes de Nicaragua, Daniel Ortega, y el de Bolivia, Luis Arce.

En la cumbre del ALBA-TCP, bloque de inspiración socialista lanzado hace 17 años por los difuntos Hugo Chávez y Fidel Castro, los jefes de Estado se proponen crear un plan integral pospandemia para los 10 países latinoamericanos y caribeños que la integran.

Por su parte, Maduro cuestionó que los poderes capitalistas utilicen las variantes del covid-19 que han surgido para manipular y especular.

"Será que los poderes de capitalismo mundial y los medios de comunicación y los laboratorios poderosos del mundo utilizan a veces algunas variantes (...) para aumentar sus ganancias, para manipular la opinión pública, para manipular los precios de commodities", dijo Maduro.

"Se caen las bolsas, cuando aparece Ómicron ponen el grito al cielo, el petróleo un día pasó de 82 a 56", puso como ejemplo.

La cita del ALBA tiene lugar cuatro días después de que concluyera la Cumbre por la Democracia organizada por el Presidente estadounidense, Joe Biden, que recibió fuertes críticas de los integrantes de la alianza y a la que no fueron invitadas ocho naciones de América Latina, entre ellas Cuba, Nicaragua, Bolivia y Venezuela.

La alianza ALBA-TPC está integrada por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominicana, Antigua y Barbuda, San Vicente y Las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves y Granada.

"El ALBA es nuestro espacio, es nuestra casa. Aquí somos hermanos. Aquí no hay poderosos que dominan, que chantajean, que regañan, que amenazan, y débiles amenazados. Aquí todos somos iguales", dijo Maduro.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?