EMOLTV

Valérie Pécresse, la candidata conservadora que asoma como rival principal de Macron en Francia

Tras su proclamación a principios de diciembre, la abanderada de Los Republicanos tuvo un repunto notable en las encuestas, preocupando al Mandatario en su intención de ser reelegido.

08 de Enero de 2022 | 09:21 | Redactado por Ramón Jara A., Emol
imagen
AFP
A tres meses de las elecciones presidenciales en Francia, la expectación se ha tomado el ambiente. Ante una casi segura postulación de Emmanuel Macron a la reelección -aunque el Mandatario aún no lo ha oficializado- son varios los nombres de la oposición que buscarán desbancarlo. Uno de ellos es el de Valérie Pécresse, candidata de Los Republicanos que, poco a poco, se ha transformado en el rival más temido por el gobernante.

Desde su proclamación hace poco más de un mes tras imponerse en la primaria interna de su partido, la actual presidenta de la región de Isla de Francia se ha posicionado como la gran carta opositora, quizás con mayores posibilidades de sumar apoyos que los abanderados de extrema derecha Marine Le Pen y Éric Zemmour, por lo que su campaña es vista con detención desde el Palacio del Elíseo.

De perfil más moderado que sus contrincantes, Pécresse aboga por un proyecto conservador clásico. "Vuelve la derecha. La próxima presidencial se decidirá entre Macron y nosotros. Nuestro principal desafío es rehacer nuestra nación, amenazada por el inmovilismo decadente del presidente en funciones y el aventurerismo demagógico de los extremistas", dijo durante su proclamación.

Con todo, medios locales aseguran que la abanderada conservadora es la única con posibilidades de vencer a Macron en una eventual segunda vuelta, tras su meteórico ascenso en las encuestas las últimas semanas. "Pécresse ha destronado a Nicolas Sarkozy como la personalidad preferida de la opinión pública conservadora", aseguró el diario financiero Les Echos.

Las encuestas, de momento, dan un ganador claro, aunque las distancias han disminuido. De acuerdo con un sondeo publicado hace dos semanas por Le Monde, Emmanuel Macron lidera la carrera presidencial con el 24% de los votos, seguido por Pécresse con el 17%. Más atrás se encuentran Le Pen y Zemmour empatados con el 14,5%. Cierran el listado el izquierdista Jean-Luc Mélenchon y el ecologista Yannick Jadot, ambos con el 8,5%.

Por otro lado, la encuesta Ipsos Sopra-Steria para Le Parisien y FranceInfo publicada el viernes, muestra una distancia menor por el segundo puesto: Macron obtendría el 26% de intenciones de voto en la primera vuelta, frente a Marine Le Pen (17%), Valérie Pécresse (16%) y Éric Zemmour (12%). Ninguno de los candidatos de izquierda superaría el 10% de los votos.

En la segunda vuelta, el Presidente francés ganaría a Pécresse (55% contra 45%) y a Le Pen (58%-42%). De todos modos, son cifras que han ido acortándose y podrían seguir esa tendencia.

En el Gobierno miran con mejores ojos un balotaje con Le Pen, quien al ser más radical podría abrir un abanico de votantes que prefieran quedarse con la moderación de Macron. De lo contrario, un enfrentamiento con la líder de Los Republicanos podría ser más complicado.

Mezcla de Merkel con Thatcher

A sus 54 años, Valérie Pécresse cuenta con una vasta trayectoria: fue diputada en la Asamblea Nacional durante dos periodos (2002-2007 y 2012-2016) y también lideró los ministerios de Educación y Presupuesto durante el gobierno de Nicolas Sarkozy, del cual también fue vocera.

Formada, al igual que Macron, en la Escuela Nacional de Administración (ENA), habla francés, ruso y japonés. Se autodefine como "dos tercios de Angela Merkel y un tercio de Margaret Thatcher", ya que asegura, conserva el pragmatismo de la ex canciller alemana y cuenta con la "audacia reformista" de la ex Premier británica, según reportó El País.

Como abanderada conservadora ya ha definido los puntos principales en su programa de Gobierno, como el parar por completo "la inmigración descontrolada"; restaurar las cuentas de la nación y "recortar el gasto público innecesario".

Asimismo, se ha comprometido a "defender nuestra historia nacional, la matriz de nuestra identidad, nuestro modo de vida. El histórico desafío de rehacer nuestra nación pasa por el amor de nuestra historia. A partir de ahí, Francia podrá ser la primera potencia europea en menos de diez años".

Y si bien sus posibilidades de pasar a una segunda vuelta son ciertas, también está claro que no puede olvidar la disputa con los candidatos de ultraderecha, sobre todo por su cerrada lucha con Le Pen. Es así como en los últimos días esta política considerada como moderada en su formación busca reconfortar el ala más derechista de Los Republicanos, partido que ya vio en 2017 cómo algunos de sus miembros de centro se unían a Macron.

"Vuelve la derecha. La próxima presidencial se decidirá entre Macron y nosotros. Nuestro principal desafío es rehacer nuestra nación, amenazada por el inmovilismo decadente del presidente en funciones y el aventurerismo demagógico de los extremistas"

Valérie Pécresse
De este modo, y para recuperar el impulso logrado tras su designación en diciembre, Pécresse retomó el jueves una polémica declaración de Nicolas Sarkozy.

"Voy a recuperar el Kärcher (nombre de una marca de hidrolimpiadoras) del sótano" para "hacer una limpieza" de "capos, matones delincuentes, narcotraficantes" en los barrios con altos niveles de inseguridad.

Así, Pécresse continúa con su campaña con la finalidad de convertirse en la primera mujer en liderar el Palacio del Elíseo. Y si bien no la tiene fácil, al menos su rival principal la mira con respeto y sabe que esto no es carrera corrida.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?