EMOLTV

Explosión de carro-bomba en contra de convoy de Naciones Unidas deja 11 muertos y 15 heridos en capital de Somalia

El hecho fue específicamente en la ciudad de Mogadiscio y provocó una gran columna de humo y cuantiosos daños materiales en vehículos y edificios circundantes.

12 de Enero de 2022 | 12:04 | EFE/Editado por Carolina González, Emol.
imagen

El atentado ocurrió cerca del Aeropuerto Internacional Aden Adde.

Reuters
Al menos once muertos y quince heridos dejó una devastadora explosión de un carro-bomba a las afueras del aeropuerto internacional de la capital de Somalia. El ataque fue reivindicado por el grupo yihadista Al-Shabaab en contra de un convoy militar y provocó además múltiples daños materiales.

Específicamente, el ataque ocurrió la ciudad de Mogadiscio, en el distrito de Waberi, en la llamada Carretera del 21 de Octubre, cerca del Aeropuerto Internacional Aden Adde. La detonación causó una "enorme explosión causada por un suicida y (estaba) dirigida contra un convoy que pasaba por un puesto de control en el perímetro oriental del aeropuerto", declaró a la agencia EFE, el policía Farhan Ahmed Nur.

"Once muertos confirmados", agregó Nur sobre el atentado, que provocó una gran columna de humo y cuantiosos daños materiales en vehículos y edificios circundantes. Aunque inicialmente se apuntó a que el objetivo del ataque era un convoy de las Naciones Unidas, la Misión de Asistencia de la ONU en Somalia (UNSOM) señaló más tarde a través de Twitter que "no había personal o contratistas de la ONU en el convoy atacado".

La ONU tiene oficinas en la denominada "Zona Verde", que aloja también a embajadas y a la fuerza multinacional de la Misión de la Unión Africana para Somalia (AMISOM), pues cabe recordar que Mogadiscio sufre frecuentes atentados de Al Shabab, organización que controla áreas rurales del centro y sur de Somalia, país en el que busca instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

El atentado más devastador del grupo yihadista ocurrió en la capital somalí en octubre de 2017 con camiones bomba que causaron más de 500 muertos. Somalia vive en un estado de guerra y caos desde 1991, cuando fue derrocado Mohamed Siad Barre, lo que dejó al país sin Gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?