EMOLTV

Iglesia española se someterá a una auditoría externa para aclarar abusos sexuales a menores

Un despacho profesional externo abrirá un cauce independiente para recibir denuncias y revisar los procedimientos.

21 de Febrero de 2022 | 11:10 | Europa Press / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

El Gobierno español ha pedido a la Conferencia Episcopal que todos los casos se aclaren lo antes posible.

AFP (Imagen referencial)
La Iglesia católica española se someterá a una auditoría independiente sobre los abusos sexuales a menores cometidos en su seno, según informó la Conferencia Episcopal Española en un comunicado, recogido por Europa Press.

El presidente de la Conferencia Episcopal, el cardenal Juan José Omella, y el presidente de la firma legal Cremades&Calvo Sotelo, Javier Cremades, darán a conocer los detalles de esta auditoría este martes 22 de febrero.

El despacho profesional abrirá un cauce independiente para recibir eventuales denuncias, revisará los procedimientos jurídicos tendentes a sancionar las prácticas delictivas y ofrecerá su colaboración a las autoridades para ayudar a esclarecer los hechos y establecer un sistema de prevención que satisfaga las demandas sociales, según informaron las partes en un comunicado.

La noticia se conoce en un momento en que el PSOE está negociando con distintos grupos parlamentarios crear una comisión para investigar los abusos sexuales a menores al interior de la Iglesia. Mientras Unidas Podemos, ERC y EH Bildu registraron una iniciativa para poner en marcha una comisión parlamentaria para realizar esta investigación, y el PNV propuso crear una comisión independiente de expertos, el PSOE ha planteado que sea el Defensor del Pueblo quien lidere esta investigación de la mano de un grupo formado por expertos, víctimas y miembros de la propia Iglesia. Los obispos españoles no se han pronunciado aún sobre su posible participación en estas investigaciones.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha recopilado de las fiscalías autonómicas un total de 68 causas de investigación en tramitación por agresiones y abusos sexuales a menores en congregaciones, colegios o cualquier otra institución religiosa. Una vez recibidos los datos cuantitativos relativos a las causas, la FGE explica que realizará "un análisis cualitativo de las mismas a fin de estudiar y dimensionar el fenómeno de los procedimientos en tramitación".

Todas estas iniciativas para investigar los abusos en la Iglesia han surgido después de que en diciembre pasado el Vaticano confirmara que había remitido a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que dirige el español Luis Ladaria, un informe sobre la situación de los abusos sexuales de la Iglesia en España para que se proceda según la "normativa canónica vigente". Se trataba de la investigación que el diario "El País" entregó durante el viaje del Papa a Chipre y Grecia y que recoge 251 casos de abusos en el seno de la Iglesia española. Esta investigación también fue remitida a la Archidiócesis de Barcelona, que dirigió los casos a las diócesis correspondientes.

El propio Gobierno ha trasladado a la Conferencia Episcopal Española su preocupación por que todos los casos se aclaren y se resuelvan lo antes posible.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?