EMOLTV

Rusia anuncia "régimen de silencio" y corredores humanitarios para Kiev y otras ciudades ucranianas

El control de la evacuación de los civiles se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisaron las Fuerzas Armadas de ese país.

07 de Marzo de 2022 | 05:08 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Decenas de personas intentan huir del conflicto en sus automóviles hacia Rumania.

Reuters
Rusia abrirá este lunes corredores humanitarios en las ciudades ucranianas de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, según informaron las propias Fuerzas Armadas rusas a la Cruz Roja, la OSCE y la ONU, informaron las agencias rusas.

"Ante la catastrófica situación humanitaria y su fuerte agravamiento en las ciudades de Kiev, Jarkov, Sumi y Mariupol", dice el comunicado de las fuerzas armadas, publicado por las agencias rusas, "las Fuerzas Armadas con fines humanitarios a partir de las 10:00 horas (07:00 GMT, 04:00 horas de Chile) del 7 de marzo de 2022 anuncian un 'régimen de silencio' y abren corredores humanitarios".

Según las Fuerzas Armadas rusas, se abrirá un corredor desde Kiev que pasará por las ciudades de Gostomel, llegará hasta Chernobyl y la localidad bielorrusa de Gden, a Gomel, también en Bielorrusia, para la posterior entrega de los desplazados por vía aérea a la Federación Rusa.

Desde Mariupol la salida se realizará por dos vías: la primera ruta es desde Mariupol hasta Rostov del Don, ya en Rusia, para luego por transporte aéreo, ferroviario y por carretera seguir a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal. La segunda iría desde Mariupol hasta Mangush, en la cuenca del Donetsk.

La ruta de Jarkov llegaría hasta Belgorod, ya en la Federación Rusa, hasta llegar a los refugiados por transporte aéreo, ferroviario y por carretera a destinos seleccionados o puntos de alojamiento temporal; mientras que desde Sumi saldrían dos rutas: la primera hasta Belgorod (Rusia) y la segunda hasta la localidad ucraniana de Poltava.

La parte rusa ya ha informado a los organismos especializados de la ONU, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que está abriendo esos corredores humanitarios en Ucrania, según informó este lunes el centro de Coordinación para la Respuesta Humanitaria Interinstitucional.

"Esta información ha sido puesta en conocimiento de las agencias especializadas de la ONU, la OSCE, el CICR y otras organizaciones internacionales a través de todos los recursos de información disponibles, incluidos los medios de comunicación", dijo el centro.


El control de la evacuación se ejercerá con la ayuda de drones rusos, precisó.

"Es por eso que advertimos que todos los intentos de la parte ucraniana de engañar a Rusia y a todo el mundo civilizado de que la operación humanitaria se interrumpe supuestamente por culpa de la Federación Rusa, son inútiles y sin sentido esta vez", dijo la fuente.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?