EMOLTV

Conmoción en Buenos Aires por incendio en edificio que dejó cinco muertos y 35 heridos

El hecho ocurrió la madrugada en el barrio capitalino de Recoleta. Las personas fallecidas son tres menores de edad y dos adultos, mientras que entre los lesionados figura un hombre de 52 años en estado "delicado".

23 de Junio de 2022 | 10:31 | La Nación, GDA
imagen
AFP
Bomberos de Buenos Aires trabajaron este jueves por la mañana en el incendio de un departamento del barrio de Recoleta. Según las primeras informaciones, el fuego se registró en los pisos séptimo y octavo del edificio, que en total tiene 14 plantas y que está contiguo a una estación de servicio.

El titular del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME), Alberto Crescenti, precisó que "pese a los esfuerzos para reanimarlos" ya hay cinco muertos -tres menores y dos mujeres adultas- y 35 personas trasladadas a hospitales porteños. Parte de los afectados pertenecen a la comunidad judía.

La Nación pudo averiguar a través de fuentes del Ministerio de Salud de la capital argentina que dos de los niños que murieron tenían tres años, mientras que el otro tenía ocho. En tanto, las mujeres tenían 19 y 49 años.

"Una de ellas falleció en el Hospital Ramos Mejía y otra, en el Hospital Fernández. Se hizo lo imposible para sacarlas de esa situación, pero fue imposible por la cantidad de humo que se inhaló", sostuvo Crescenti. En tanto, las autoridades consignaron que los niños que murieron vivían en el piso 7, de donde fueron retirados con vida, pero llegaron fallecidos al hospital. "Uno de los chiquitos fue alcanzado por las llamas", dijo el médico.

Cerca de las 08:00 (07:00 en Chile), el titular del SAME confirmó que el incendio estaba "controlado" y que personal a su cargo revisaba el edificio para evaluar el estado de los vecinos que aún se encontraban en el interior.

"Estamos recorriendo piso por piso, peinando todo el edificio nuevamente, para saber si inspiraron humo o no los que quedaron en los departamentos no afectados", manifestó. Las autoridades consignaron que en los pisos superiores al ocho no se evacuaron más víctimas.

En el lugar trabajaron 22 ambulancias y ocho dotaciones de bomberos. Las personas afectadas fueron derivadas a seis centros de salud de Buenos Aires. Entre los heridos figura un hombre de 52 años con ventilación mecánica asistida, en estado delicado. En tanto, son siete los menores de edad en tratamiento.

Además se trasladó a tres efectivos de la Policía de la Ciudad al Hospital Ramos Mejía por inhalación de humo y de manera preventiva, ya que fueron los primeros en llegar y evacuar a los vecinos.

Cuando comenzaron las tareas, en sus primeros intercambios con la prensa, Crescenti había revelado que entre los afectados había "menores en grave estado" en el Hospital de Niños y una embarazada, también en grave estado, trasladada al Hospital Ramos Mejía. "Estamos esperando novedades en los hospitales, los están reanimando, están en paro cardiorrespiratorio", había indicado en ese momento.

Cómo avanzó el incendio

El subcomandante Pablo Giardina, de los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, precisó que las llamas se iniciaron en un departamento del séptimo piso, ocuparon toda esa planta y después se propagaron al octavo. "Las cinco personas fallecidas fueron rescatadas con vida e inconscientes, entregadas al personal médico del SAME y lamentablemente después llegaron muertos a los respectivos nosocomios. Todas las personas que fallecieron fueron rescatadas del séptimo piso", manifestó.

Por ahora se desconocen los motivos del incidente, pero desde la Ciudad informaron que el foco ígneo se registró en un ambiente de 3x10x2,8 metros en el séptimo piso, abarcó la cocina, tres dormitorios y un baño, todos en forma generalizada. También llegó a pasillos y afectó un living-comedor del departamento que ocupa toda la octava planta. El resto de los ambientes solo estuvo afectado por el humo y presentó rotura de vidrios. El edificio, aseveraron, contaba con toda la documentación habilitante al día.

De acuerdo con información a la que pudo acceder La Nación sobre cómo se desarrollaron las tareas en la emergencia, los bomberos trabajaron en simultáneo: por un lado protegieron a tres personas -una mayor y dos menores- y atacaron el fuego con dos líneas de 38 milímetros; mientras que, por el otro, realizaron una inspección en los pisos. También desplegaron un hidroelevador para un emplazamiento primario.

Una niña de 9 años fue atendida con oxígeno y una mujer mayor fue descendida por las escaleras internas, con una tabla rígida y un collar cervical. Con esta última persona, son dos mujeres adultas mayores las que pudieron ser rescatadas con vida y conscientes.

Testimonios

Una mujer que vive en la cuadra donde se encuentra el edificio incendiado, Romina, contó al canal TN que se oyó "una explosión" por la madrugada. "Se escuchaban gritos de auxilio, vimos niños, era mucho el humo. Vi dos niños como asomados al balcón", refirió.

Por su parte Horacio, que reside en el primer piso de la propiedad afectada, dijo en Radio Mitre que a las 6 les empezaron a tocar el timbre y a golpear las puertas para que salieran de sus unidades. "Pensamos que era un asalto, hace un par de meses asaltaron con armas de fuego el edificio así que no abrí la puerta", contó una vez afuera.

Otro testigo clave fue Nicolás, un hombre que trabaja en un puesto de diarios en la esquina. "Alrededor de las seis menos veinte, seis menos cuarto, se empezó a escuchar un chispazo, como quien prende un asado, y pensamos que era nuestro aire acondicionado. Me asomé a la esquina y era el balcón que se estaba empezando a prender fuego, salían chispas de ahí. No habrán pasado dos minutos que empezó la llama alta", sostuvo.

Relató, a su vez, que el fuego subió por la pared desde el séptimo piso hacia el octavo. "En 15 años que laburo en la calle no vi un incendio como este", expresó en Crónica TV y continuó: "Ni bien empezaron los chispazos, les empecé a gritar a los chicos de la estación de servicio de enfrente que se estaba prendiendo fuego el balcón, para que sacaron los autos que estaban ahí estacionados. Empezaron a sonar las alarmas".

Además, destacó la labor de las autoridades: "Llegaron enseguida. El actuar de todas las fuerzas fue impecable, uno a veces se queja, pero esta vez fue impecable".

Reacciones de autoridades

Pasadas las 9:00 horas, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, llegó a la zona del siniestro. "Quiero dar mis condolencias a la familia de los fallecidos, es una situación muy dura, muy difícil", expresó el edil, que agregó: "Quiero destacar y agradecer el compromiso y la dedicación de nuestro equipo de emergencias, del SAME, de los Bomberos, de Defensa Civil. Se trabajó en coordinación con el cuerpo de emergencias de la colectividad judía". En ese sentido, el alcalde capitalino indicó que la asistencia llegó solo en siete minutos.

"Hablé con gente que se acercó, destacan el compromiso y el profesionalismo del sistema de emergencia. Desde el primer minuto estaban acá y arriesgaron sus vidas. Trabajaron muy bien, en coordinación con la comunidad judía. La AMIA (mutual judía) también se hizo presente", precisó Rodríguez Larreta, quien dijo que los peritos desarrollan su labor para determinar el origen del fuego. Aseveró, sobre eso, que cuando se conozcan los detalles, se harán públicos. "Es una situación dramática", comentó.

Por su parte, además de enviar representantes al lugar donde se originaron las llamas, desde la AMIA publicaron un comunicado en su cuenta de Twitter. "Con profundo pesar, expresamos nuestras condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas en el terrible incendio de esta madrugada, en el edificio de la calle Ecuador. Deseamos la pronta recuperación de los heridos de esta tragedia que entristece a toda la sociedad", escribieron.

Mientras, la vocera del Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, comenzó su conferencia de los jueves con un mensaje sobre lo ocurrido en Recoleta. Además de transmitir la "desolación" de la administración que conduce Alberto Fernández ante el incendio, prestó ayuda: "Enviamos nuestras condolencias a la familias de las víctimas y nuestra colaboración con todo lo que sea necesario con el gobierno de la Ciudad y las familias para salir de esta situación trágica".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?