EMOLTV

Grupo Hezbollah pone fin a movilización militar contra Israel tras histórico acuerdo limítrofe con el Líbano

"Nuestra misión está terminada", afirmó el jefe del grupo libanés, Hasan Nasralá, quien de todos modos remarcó que este pacto "no es un tratado internacional y no es un reconocimiento de Israel".

27 de Octubre de 2022 | 13:53 | AFP/EFE/Editado por Ramón Jara A., Emol
imagen

Hasan Nasralá, jefe de Hezbollah.

AFP
El jefe del Hezbollah libanés anunció este jueves el fin de la movilización militar "excepcional" de esa formación proiraní contra Israel, tras la firma del acuerdo que delimita los yacimientos de gas del mar Mediterráneo oriental entre el Estado hebreo y Líbano.

El dirigente, Hasan Nasralá, que había amenazado con atacar a Israel en caso de explotación del campo gasístico de Karish sin un acuerdo previo, afirmó que el tratado limítrofe representa "una gran victoria" para Líbano.

"Se declaran terminadas todas las medidas excepcionales y especiales de movilización llevadas a cabo por la resistencia durante varios meses", dijo Nasralá en una declaración por televisión.

"Nuestra misión está terminada", afirmó y agregó que el acuerdo "no es un tratado internacional y no es un reconocimiento de Israel".

Este jueves, Líbano e Israel oficializaron un histórico acuerdo para demarcar sus fronteras marítimas durante una ceremonia en la localidad libanesa de Naqoura, en la frontera con el Estado judío, en presencia del mediador estadounidense en las negociaciones, Amos Hochstein.

"La delegación libanesa a Naqoura está de camino al Palacio de Baabda para entregar al presidente, (Michel) Aoun, el acuse de recibo oficial por la recepción del texto presidencial", informó la Presidencia libanesa en su cuenta de Twitter, confirmando la entrega formal del acuerdo firmado por el jefe de Estado esta mañana.

Aoun despachó este mediodía a una delegación encargada de llevar una copia del acuerdo firmada por él y entregarla en Naqoura al mediador estadounidense y a la coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Joanna Wronecka, según adelantó entonces el órgano presidencial en otra nota.

El grupo transportó también una carta rubricada por el ministro libanés de Relaciones Exteriores, Abdalá Bou Habib, en la que se establecen las coordenadas oficiales de la nueva divisoria marítima.

La coordinadora de la ONU confirmó en un comunicado que esta tarde recibió en el cuartel de la misión de paz de Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) en Naqoura sendas cartas con las coordenadas fronterizas firmadas por ambos países y que ella misma las llevará a la sede del organismo en Nueva York.

Según medios israelíes, las dos delegaciones estuvieron en la misma sala durante la ceremonia oficial en la sede de FINUL, aunque no se ha difundido imágenes del encuentro, que tuvo lugar a puerta cerrada.

La delegación del Estado judío hizo declaraciones en Rosh Hanikra, justo en la frontera con el Líbano, en la costa mediterránea, a su regreso de Naqoura, donde confirmó la formalización del pacto también por su parte.

Allí, el director general del Ministerio de Energía israelí, Lior Schillat, indicó que el acuerdo traerá "paz, estabilidad y prosperidad" a la región y agradeció su papel al mediador Hochstein y a la Administración estadounidense de Joe Biden en alcanzar una "solución permanente" a la disputa marítima.

El Líbano e Israel, que no mantienen relaciones diplomáticas y están técnicamente en guerra, comenzaron un diálogo indirecto para delinear su divisoria marítima en octubre de 2020, retomándolo este verano tras un largo paréntesis por desacuerdos en las demandas básicas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?