EMOLTV

Gobierno condena "ruptura de orden constitucional en Perú" y valora que crisis se aborde por "cauces institucionales"

La Cancillería volvió a referirse a la crisis en Perú una vez asumió Dina Boluarte como nueva Presidenta, señalando que "las crisis políticas se resuelven mejor cuando estas profundizan la democracia".

08 de Diciembre de 2022 | 08:12 | Redactado por Daniel Andrade, Emol.
imagen
EFE
El Gobierno se volvió a referir a la crisis política que se vive en Perú, luego que Pedro Castillo fuera destituido por el Congreso de su calidad como presidente durante la jornada de este miércoles, tras, precisamente, haber dado la orden de disolver el parlamento.

La Cancillería, a través de sus redes sociales, publicó un nuevo mensaje sobre lo sucedido, lo que se añade a la declaración que había hecho durante la tarde, cuando aún no había claridad sobre cómo se encauzaría la crisis.

"El Gobierno de Chile lamenta profundamente la situación política que está viviendo la República del Perú, y confía en que esta crisis que afecta a un país hermano se pueda resolver a través de mecanismos democráticos y el respeto al Estado de Derecho", señalaban en ese primer comunicado.

Además, se agregó que "asimismo, nuestro país hace un llamado enfático a que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales, y reafirma su compromiso con la democracia y el diálogo, como el camino para superar este complejo momento".

Más tarde, en su cuenta de Twitter y cerca de las 22 horas, Cancillería se volvió a referir al tema señalando que "el Gobierno de Chile condena la ruptura del orden constitucional en Perú".
No obstante, deja en claro que se "valora que la crisis política derivada de ella se esté abordando a través de cauces institucionales", esto luego que quien era vicepresidenta de Castillo, Dina Boluarte, fuese investida como Mandataria durante la tarde del miércoles.

También se dedicó palabras a este hecho, aseverando que "esperamos que la asunción de Dina Boluarte como nueva Presidenta de la República del Perú contribuya a superar este difícil momento. Las crisis políticas se resuelven mejor cuando estas profundizan la democracia y abren caminos de diálogo entre los distintos actores sociales".

Hay que recordar que durante la tarde de este miércoles, Castillo fue detenido por la Prefectura de Lima en las calles de la capital, siendo posteriormente trasladado hasta el penal de Barbadillo, luego que la Fiscalía comenzara una investigación por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?